El Camiño de Inverno ya es ruta de peregrinación oficial a Compostela

alicia manso, p. v. LALÍN / LA VOZ

LEMOS

miguel souto

Conselleiro de Cultura, directora de Turismo, alcaldes y colectivos respaldaron el acto

17 ago 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El Camiño do Inverno recibió el reconocimiento de ruta de peregrinación a Santiago de Compostela ayer, gracias a la entrada en vigor de la Lei de Patrimonio Cultural, con un acto celebrado en las inmediaciones del monte Faro, en Rodeiro. Al acto acudieron, entre otros, el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Román Rodríguez; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro y alcaldes de diferentes concellos por los que discurre esta ruta, entre ellos el monfortino José Tomé, además de representantes de asociaciones de amigos de los Caminos de Santiago, como la que trabaja desde hace años en Monforte en favor del reconocimiento oficial y por la promoción de este itinerario.

La ruta da sus primeros pasos en Ponferrada siguiendo el cauce del río Sil. Son doscientos diez kilómetros que atraviesan las cuatro provincias gallegas y cerca de una veintena de concellos tras abandonar el Bierzo, continuar por Valdeorras y Monforte y enlazar con la Comarca do Deza, continuando por A Estrada hasta llegar a Santiago de Compostela.

Un tramo de dos kilómetros

Los asistentes realizaron un tramo de dicha ruta de aproximadamente dos kilómetros hasta el Pazo de Camba, donde se descubrió una placa conmemorativa de este reconocimiento en sus inmediaciones. Al llegar al Pazo algunos de los representantes institucionales y de asociaciones tuvieron la oportunidad de dedicar unas palabras.

Román Rodríguez valoró las oportunidades de desarrollo y económicas que implica esta oficialidad, una oportunidad que implica la responsabilidad de mantener las rutas xacobeas y la capacidad para mantenerlas trabajando entre todos.

El alcalde de Rodeiro, Luis López, centró su intervención en el agradecimiento a varias personas que trabajaron para lograr este objetivo que por fin ayer se veía cumplido. Entre otros, se acordó del antiguo alcalde de la localidad, Eliseo Diéguez, que siempre tuvo lograr la oficialización do Camiño de Inverno entre sus prioridades. Por su parte, Moncho Villanueva, uno de los impulsores de Amigos do Camiño de Santiago por Lalín Deza, tuvo palabras de agradecimiento para Aida Menéndez, presidenta de la asociación Camiños a Santiago por la Ribeira Sacra que también lleva luchando muchos años por este reconocimiento. Menéndez mostró ayer su entusiasmo en lo que calificó como un día «histórico».

Desarrollo y empleo

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, puso a la Xunta a disposición de los concellos para una buena señalización y mantenimiento del camino y recordó la capacidad de desarrollo económico que tiene el mismo, ofreciendo trabajo a vecinos de las distintas localidades por las que pasa.

La directora de Turismo ofrece ayuda a los municipios para mejorar la señalización

Al acto de Rodeiro asistieron los monfortinos

José Tomé

y Aida Menéndez