
A pesar de la demanda, la Xunta no tiene planes para transformarlo en autovía
26 jun 2018 . Actualizado a las 21:31 h.El primer tramo del corredor entre Lugo y Monforte empezará a transformarse en autovía en el año 2020. Lo anunció la Consellería de Infraestruturas la semana pasada en el parlamento y lo confirmó ayer en la presentación del proyecto de obra en Lugo. La Xunta asume que se trata de una inversión necesaria entre otras cosas porque el número de automovilistas que utilizan esa vía de comunicación crece año tras año. Pero eso sucede también entre Sarria y Monforte, que presenta incrementos similares, y no hay plan concreto alguno para convertir en autovía también ese tramo.
En el 2016, el primer año completo en el que el corredor Lugo-Monforte estuvo abierto en su totalidad, los puntos de medición de intensidades de circulación registraron incrementos de entre un 8,3% y un 15,1% entre la capital provincial y Sarria, con respecto al año anterior. Ese mismo año, también creció el tráfico en el corredor entre Sarria y Monforte y lo hizo entre el 9,6% y el 12,2%, según los puntos.
Una diferencia en el 2017
Durante el año 2017, la tendencia al alza se mantuvo, pero con una diferencia. Entre Lugo y Sarria la subida fue ligeramente inferior a la registrada en el 2016. En cambio, entre Sarria y Monforte fue más acusada. En la mitad del corredor más próxima a la capital de la provincia, el número de vehiculos creció entre un 8,3% y un 12,8%. Y entre Sarria y Monforte los incrementos fueron todos por encima del 10%, con valores que oscilan entre el 10% del punto de medición instalado en Bóveda a la altura de Ribas Pequenas y el 12,1% del final del corredor cerca de la última salida, la de Seoane, en Monforte.
El corredor gana usuarios en un contexto en el que crece el tráfico en la mayor parte de las carreteras de la red de carreteras que depende de la Xunta, pero lo hace a un ritmo mayor. En el 2016, el crecimiento medio en toda Galicia fue del 2,2% y en el 2017 del 2,3%. La diferencia es aún mayor si se toma el dato de la evolución media en las carreteras autonómicas de la provincia de Lugo, en las que se incrementó el tráfico un 2,8% y un 1,8% en el 2016 y el 2017.
Más coches cerca de Lugo
Por lo tanto, las estadísticas oficiales demuestran que el corredor todavía no parece haber encontrado su techo de uso. Eso sí, es cierto que la densidad de tráfico es claramente superior entre Lugo y Sarria que entre esta última localidad y Monforte.
En el primer tramo, el número de vehículos que pasan al día en ambas direcciones oscilaba el año pasado entre los 4.142 de la circunvalación de Sarria y los 7.366 de las cercanías de Nadela, en Lugo. Y entre Sarria y Monforte el tramo con más coches es el de Oural, con 5.090; y el que tiene menos es el del final en Monforte, con 2.599 vehículos al día.
Fuentes de la consellería confirmaron ayer que no hay previsto nada concreto sobre el desdoblamiento en autovía del corredor entre Sarria y Monforte. «Neste momento -apuntan en el departamento de Infraestruturas de la Xunta- o obxectivo é ir avanzando de Sarria a Lugo, o demais xa se irá vendo».