![Fauna del Paleozoico. El museo geológico de Quiroga cuenta con una serie de réplicas de fósiles de moluscos del Paleozoico que son utilizadas como materiales educativos, sobre todo en las visitas de grupos escolares. El centro adquirirá más materiales de este tipo de cara a su reapertura](https://img.lavdg.com/sc/HjNzT5AHVe5Ip1IqJsiDyILN3pE=/480x/2020/05/09/00121589050743026858845/Foto/MY10C1F1_205816.jpg)
El centro tenía previsto reabrir en Semana Santa tras su ampliación, pero la crisis obligó a aplazar las fechas
10 may 2020 . Actualizado a las 11:42 h.La pasada Semana Santa, más concretamente el 6 de abril, era el momento previsto para abrir al público las nuevas salas del museo municipal de geología y paleontología de Quiroga tras las obras de ampliación que se han llevado a cabo en el centro durante los últimos meses. La irrupción de la pandemia de coronavirus impidió que esta intención llegase a cumplirse, ya que además de interrumpir los trabajos -realizados por el taller de empleo local- obligó a cerrar todos los espacios de este tipo. A la espera de saber con certeza cuándo y en qué condiciones se podrán reabrir los museos durante el proceso de desconfinamiento, el Ayuntamiento aprovecha el parón para ordenar con más detalle los nuevos contenidos del centro, uno de los principales puntos de referencia del geoparque Montañas do Courel.
Según indican los responsables municipales, aunque la nueva distribución de los espacios del museo ya estaba diseñada con vistas a la reapertura en Semana Santa, había algunos pormenores que aún no estaban totalmente perfilados. El obligado retraso, añaden, proporciona un tiempo extra para ofrecer una versión un poco más trabajada de los nuevos contenidos cuando el museo pueda abrirse otra vez al público y adelantar algunas modificaciones que probablemente habría sido necesario acometer algo más adelante. «Por ejemplo, hasta ahora había una única sala dedicada a la fauna prehistórica en la que estaban representadas dos épocas muy distintas, el Palezoico y el Cuaternario», explican a este respecto. «A partir de ahora habrá una sala diferenciada para cada una de estas dos épocas y el aplazamiento de la reapertura está permitiendo estudiar con un poco más de calma cómo organizar estos nuevos espacios para que resulten más didácticos y atractivos», añaden.
En la primera de estas dos nuevas salas se mostrará una colección de fósiles del Palezoico que fueron recolectados do diferentes puntos de la comarca por el biólogo Manuel García Ávila. Estos materiales fueron donados al museo en el 2017, pero hasta ahora no se han podido mostrar al público por falta de espacio.
El período de cierre causado por el estado de alarma, por otro lado, hace que el museo geológico quirogués esté perdiendo durante esta temporada una gran cantidad de visitantes, ya que la primavera es la época del año en la que registra una mayor actividad. En los últimos años, el centro ha estado acogiendo durante este período a muchas excursiones escolares procedentes de toda Galicia, a razón de uno o dos grupos al día. Una gran parte de estas excursiones se organizan dentro del llamado Proxectoterra, un programa educativo promovido por el Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia.
La primavera
es la época del año en que la se reciben normalmente
más visitas