El municipio acogerá el cuarto campamento de espeleólogos veteranos
20 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El municipio de Folgoso do Courel acogerá el fin de semana la cuarta edición del campamento de espeleólogos veteranos de Galicia, que organiza la Federación Galega de Espeleoloxía. La primera edición de estos encuentros -de carácter bianual- se celebró en el mismo municipio en entre finales de octubre y principios de noviembre del 2015. En cada uno de estos campamentos se celebra un homenaje a los miembros más antiguos de la federación -normalmente a los que están inscritos desde hace más de veinticinco años- y en esta ocasión serán galardonados tres espeleólogos que cuentan al menos con medio siglo de experiencia. El más veterano es una mujer, María Jesús Iglesias Álvarez de Novoa. Los otros dos son Manuel Díaz Prieto -que fue en su momento el primer presidente de la entidad- y Francisco Martínez García. Los dos primeros tienen 51 años de trayectoria.
Las distinciones serán otorgadas en la séptima Gala da Espeleoloxía Galega, que se celebrará dentro del programa de estas jornadas. Por otro lado, como es habitual en estos campamentos, entre el sábado y el domingo los participantes podrán visitar varias cuevas de la sierra. En esta edición se han seleccionado para ello las de Aradelas, Arcoia, Buraca das Choias, Ceza, Chan do Lindeiro, Cova do Eixe, Sima das Choias, Sima Teixeira, Tara do Tarelo, Tralacosta y Valdabraira. La elección de las cavidades en las que se realizarán las visitas depende de los diferentes participantes.
Los organizadores del encuentro también han planificado varias actividades alternativas para los participantes que opten por no visitar cuevas. Para el sábado están prevista visitas al museo de geología y paleontología de Quiroga y al exokarst de Val das Mouras -en el municipio de Folgoso-, considerado como uno de los parajes más destacados del geoparque Montañas do Courel. El domingo, los participantes tendrán la opción de visitar el castro de A Torre, la aldea restaurada de Seceda -que forma parte de la ruta de las aldeas paleozoicas del geoparque- y la ruta de las alvarizas que fue creada recientemente en el entorno de esta localidad dentro del plan Life Oso Courel.
Por otra parte, durante las jornadas se ofrecerán proyecciones de vídeos y fotografías de actividades realizadas por los miembros de las entidades que forman parte de la Federación Galega de Espeleoloxía.
Actividades sujetas a medidas de prevención para evitar posibles contagios
Las actividades que se llevarán a cabo durante el encuentro de espeleólogos veteranos, según indican los organizadores, deberán ajustarse a las medidas de seguridad vigentes para evitar el riesgo de contagios de covid-19. Las normas que se aplicarán fueron establecidas en una resolución de la secretaría general técnica de la Consellería de Sanidade que se hizo pública en julio del año pasado.
De acuerdo con esta normativa, los participantes no podrán compartir materiales de uso deportivo, alimentos o bebidas y deberán respetar las distancias de seguridad. Además, tendrán que firmar una declaración en la que se comprometen a seguir los protocolos de prevención. Para participar en el campamento se exige estar federado desde hace al menos seis años y contar con una licencia en curso.
Protección del territorio
En la publicación en la que presentan las jornadas, los organizadores resaltan el hecho de que las actividades se llevarán a cabo en el primer geoparque de Galicia y señalan que el objetivo del encuentro es «homenaxear a aqueles que dedicaron parte das súas vidas a practicar este deporte-ciencia e tamén facer unha posta de valor deste territorio, que sirva para a súa protección e desenvolvemento sostible».