Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PSOE podría quitarle un escaño al PP y subir de 11 concejales a 12 en Monforte

André Siso Zapata
ANDRÉ S. ZAPATA MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

Las calles de Monforte durante la campaña de las elecciones municipales del 2019
Las calles de Monforte durante la campaña de las elecciones municipales del 2019 CARLOS CORTÉS

Incluso los votantes de la oposición aprueban la gestión municipal

21 dic 2021 . Actualizado a las 13:25 h.

La situación política de Monforte de cara a las elecciones municipales del 2023 parece mantenerse inmóvil con respecto a los últimos comicios. Esta es la conclusión que se puede extraer de la encuesta realizada por el Instituto Sondaxe entre el 5 y el 21 de noviembre. En este estudio, se entrevistó a 400 monfortinos, que fueron preguntados por su intención de voto, su opinión de los líderes políticos o su valoración de los partidos que los representan en el Consistorio. El escenario que se observa a raíz de la encuesta, además de una fuerte estabilidad, muestra cómo el PSOE mantendría su liderazgo al frente del Concello de forma holgada.

Y es que, según la encuesta de Sondaxe, el PSdeG, liderado por el alcalde José Tomé, mantendría sus 11 concejales en el caso de celebrarse nuevas elecciones. De hecho, todos los partidos conservarían el mismo número de representantes que obtuvieron en los comicios del 2019. El Partido Popular, encabezado por Katy Varela, se quedaría en los 4 concejales, mientras que el BNG y Esperta Monforte mantendrían a sus cabezas de lista —Emilio José Sánchez Iglesias y Jaime Germán Vázquez, respectivamente— como únicos concejales.

En donde sí hay variaciones, aunque sean ligeras, es en la intención de voto. Esta estadística trata de «adivinar» qué votarían todos los encuestados, incluyendo a ese 22 % que, según Sondaxe, dicen sentirse todavía indecisos. Según este dato, el PSOE subiría del 55,6 % de los votos que obtuvo en el 2019 hasta un 58,3 %. El BNG se mantendría. Concretamente, pasaría de un 8,5 % a un 8,7 %, mostrando una mínima variación y manteniendo el empate a concejales con Esperta Monforte, pero superándolos en estimación de voto. El partido liderado por Vázquez bajaría levemente, de un 9,3 % a un 8,5 %. De igual forma, el PP bajaría de un 22, 1 % a un 20,9 %, según los datos de Sondaxe.

El número de concejales de cada partido, según la encuesta, se mantendría inmóvil. Sin embargo, el escaño que se encontraría más cerca de cambiar de manos estaría en posesión del Partido Popular, que podría perderlo en favor del PSOE si estos consiguen 425 votos más que los conservadores.

Estos cambios, según Sondaxe, se producen entre todos los partidos. El que mejor consigue retener a su electorado es el PSOE, que mantiene al 71,5 % de sus votantes con respecto al 2019. Obtiene más papeletas procedentes de Esperta Monforte (25 %), del PP (14, %) y del BNG (10 %). Son los nacionalistas quienes retienen peor a su electorado (un 56 %), aunque lo hacen mejor que Esperta Monforte (50 %).

Este dominio del PSOE se debe, entre otras cosas, a la satisfacción de los monfortinos con respecto a varios aspectos de la gestión municipal. Los vecinos de la localidad valoran muy bien la promoción turística del municipio (7,14 sobre 10), el mantenimiento de parques y jardines (7,05), la limpieza y recogida de basuras (6,51) o la mejora del urbanismo (6,26). Estos detalles ayudan a que el Gobierno municipal mantenga con tanto éxito a su electorado. De hecho, hasta los votantes de la oposición valoran positivamente la gestión municipal, dándole un 5,04 los electores del PP, un 6,5 los de Esperta Monforte y un 5,87 los del Bloque, alcanzando el 6,07 sobre 10 de nota media.

Los socialistas se llevan casi 4 de cada 10 votos de jóvenes y mayores de 65 años

La diversidad del voto en Monforte es la tónica dominante de la encuesta realizada por el Instituto Sondaxe. Los datos reflejan pocas dinámicas muy marcadas entre los diferentes partidos y sus electores, pero algunos detalles muestran con claridad que la tendencia de voto de los monfortinos se mantiene estable con respecto al 2019.

Por ejemplo, las diferencias entre sexos son prácticamente imperceptibles dentro de los 4 grandes partidos. Solamente se observa un incremento entre los varones que votan al BNG (un 5,2 % de los encuestados) con respecto a las mujeres (un 3,2 %).

Sin embargo, es en los diferentes tramos de edad donde sí que se aprecian señales de cambio en la popularidad de uno u otro grupo electoral. El PSOE, por ejemplo, domina entre los jóvenes de 18 a 29 años (39,5 % del voto), pero también entre los mayores de 65 (38,1 %). Es entre esos dos tramos cuando su popularidad desciende, aunque sigue liderando. El PP, que consigue un 9,9 % del voto entre los jóvenes, sube hasta un 13,6 entre los adultos de 30 a 44 años.

En cuanto se supera la edad de jubilación, son los partidos de izquierdas los que sufren. El BNG, que llega a obtener un 9,3 % del voto joven, se hunde hasta el 0,6 % entre los mayores. Algo similar le ocurre a Esperta Monforte, que pasa del 7,8 % entre los adultos al 2,5 % entre los mayores de 65 años.

Ámbito: Municipio de Monforte de Lemos. Universo: Población empadronada en el municipio de 18 o más años de edad. Muestra: 400 entrevistas. Tipo de entrevista: Técnica mixta; telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) y personal asistida mediante tablets (sistema HAPI). Afijación y selección de entrevistas: Para el campo telefónico, selección de los hogares mediante semilla de aleatorización de una base de teléfonos del municipio; para el campo personal sistema de rutas aleatorias en el municipio; en ambos casos, cuotas de edad y sexo para seleccionar la persona a entrevistar. Error de muestreo: +- 4,97 % con un nivel de confianza del 95,5% (2 sigmas), en el caso de máxima indeterminación (p=q=50%) y para resultados globales. Trabajo de campo: Del 5 al 21 de noviembre del 2021. Realización: Instituto Sondaxe. Telef. 981.167.300; www. sondaxe.com; sondaxe@sondaxe.com.