
La estimación de voto de los socialistas sube dos puntos con respecto al anterior sondeo
19 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Si las elecciones locales se celebrasen ahora, los socialistas conseguirían en Monforte 12 de los 17 concejales de la corporación, uno más de los que sumaron en los comicios de mayo del 2019. A esta conclusión llega una encuesta que realizó el Instituto Sondaxe, entre 200 personas empadronadas en este municipio, entre el 24 de octubre y el 10 de noviembre. Una candidatura del PSOE encabezada por el actual alcalde, José Tomé, obtendría un porcentaje de votos del 60,1%, lo que supone un incremento de 4,5 puntos sobre los apoyos que obtuvo en los comicios de hace cuatro años.
Los socialistas ampliarían su mayoría y el PP pasaría de cuatro a tres concejales, siempre sobre la base de la estimación de voto de la encuesta. Los otros dos partidos representados en la corporación, Esperta Monforte y BNG, se mantendrían con un concejal, respectivamente. El sondeo pone de relieve, no obstante, que la tendencia de voto de estas formaciones se invierte con respecto a mayo del 2019, cuando la candidatura municipalista obtuvo un 9,3% de los votos frente al 8,5% del Bloque. La estimación de voto entre los encuestados con vistas a los próximos comicios pasa al 9,3% para los nacionalistas y a 8,3% para Esperta Monforte.
El barómetro incluye entre sus conclusiones tanto la intención como la estimación de voto. En el primero de los casos se tiene en cuenta la respuesta directa a la pregunta de a quién se piensa votar en las próximas municipales. A partir de la percepción de la coyuntura y la gestión municipal, la estimación pondera el voto que se puede ocultar entre los indecisos o los que prefieren no desvelar sus intenciones.
Un 19% de indecisos
La intención directa de voto del PSOE es del 35,7%, por delante de PP (10,2%), BNG (4,9%) y Esperta Monforte (4,2%). Un 23,6% de las personas que fueron encuestadas avanza que no votará, un 2,4% dice que lo hará en blanco y otro 19,2% entra en la categoría de «indecisos u opacos».
Las diferencias porcentuales crecen sobre la base de la estimación de voto. El PSOE alcanza en la encuesta un 60,1%, lo que supone dos puntos más con respecto a un estudio similar que realizó Sondaxe en diciembre del 2021 y un incremento de 4,5 puntos sobre los apoyos que logró hace cuatro años en las urnas. La estimación de voto del PP en los próximos comicios es del 18,3%, un 3,8% menos que en el 2019.
La intención de voto favorable al PSOE es mayor entre los hombres (41,6%) que entre las mujeres consultadas (30,6). El el caso del PP, es del 12,4% en las mujeres y del 7,6% en los hombres que participaron en el sondeo. En Esperta Monforte también predomina la intención de voto femenina (5,3% frente a 3%). Entre los que aseguran que votarán al BNG en las municipales hay más hombres (7,3%) que mujeres (2,8%) .
Por edades, los mayores porcentajes de voto al PSOE se dan entre los encuestados mayores de 65 años (50,7%) y los de 45 a 64 (37%). La intención de voto del PP baja entre los encuestados de 18 a 29 años y repunta en el colectivo de 45 a 64 años (14,5%) . Los porcentajes más altos de indecisos se dan entre 18 y 29 años.
Entre los encuestados, un 78,9% de los votantes del PSOE en las anteriores elecciones municipales declaran su intención de votar a este partido en los comicios de mayo próximo. Hay un 17,6% de votantes del PP —cuya intención de voto entre sus partidarios es del 58,8%— decididos a respaldar ahora a los socialistas, y también contemplan esa posibilidad un 25% de los votantes del BNG que participaron en el sondeo. Entre los votantes de Esperta Monforte en el 2019 que contestaron a las preguntas de Sondaxe no hay intención de respaldar a otras candidaturas en las próximas elecciones locales.
Nota media: 6,96 al alcalde y 4,54 a la portavoz del PP
El grado de conocimiento de José Tomé (PSOE) entre los encuestados es del 90,4%, frente al 51,2% de Katy Varela (PP), el 44,5% de Germán Vázquez (Esperta Monforte) y el 43,1% de Emilio Sánchez (BNG). En las valoraciones de los líderes, el socialista recibe una nota media de 6,96, que en el casco urbano sube a 7,25. Katy Varela tiene una puntuación de 4,54 entre los encuestados, mientras que Emilio Sánchez recibe un 5,12 y Germán Vázquez un 4,65.
Por partidos, los que votaron al PSOE en las pasadas municipales dan a su líder una nota de 7,89. Los votantes del PP puntúan a Tomé con un 5,56 y los del BNG con un 6,30. El alcalde suspende entre los encuestados que apoyaron a Esperta Monforte en los anteriores comicios. Recibe de ellos un 2,38 de nota media.
A Katy Varela los votantes del PP que participaron en el sondeo le ponen un 5,70. Los afines a Esperta Monforte le dan un 5, mientras que los encuestados que apoyaron al PSOE o al BNG en las elecciones locales del 2019 otorgan a la portavoz del PP notas de 4,45 y 2,50, respectivamente. Emilio Sánchez y Germán Vázquez obtienen un 5 en la valoración de sus votantes.
Si debe continuar o no
A la pregunta de si Tomé debería seguir como alcalde de Monforte, un 56,1% de los encuestados contesta afirmativamente. Un 21% aboga por un cambio y un 22,9% no se pronuncia. Los porcentajes más elevados de respuestas afirmativas sobre la reelección de Tomé están en el casco urbano (60,2%) y en los grupos de edades de 45 a 64 años (56,1%) y de más de 65 (67,2%).
Por partidos, el 82,5% de los votantes del PSOE en el 2019 creen que Tomé debe seguir de alcalde, criterio que comparten el 52,8% de los que apoyaron al BNG. Entre los votantes del PP, un 44,8% vería bien la continuidad del alcalde. El porcentaje baja al 31,1% entre los simpatizantes de Esperta Monforte. Un 68,9% de sus votantes querrían un relevo. En el PP preferirían otro alcalde un 35,4% de los encuestados, y en el BNG un 39,1%.
FICHA TÉCNICA
Ámbito: Municipio de Monforte de Lemos. Universo: Población empadronada de 18 o más años de edad. Muestra: 200 entrevistas. Tipo de entrevista:Técnica mixta; telefónica y personal. Afijación de la muestra:Proporcional según provincia y tamaño del municipio. Trabajo de campo: Del 24 de octubre al 10 de noviembre del 2022. Realización: Instituto Sondaxe.