Renfe forma a los primeros técnicos del centro de ciberseguridad de Monforte

LEMOS

Reciben preparación en el polígono mientras se busca una sede definitiva
31 mar 2023 . Actualizado a las 18:22 h.Los diez primeros jóvenes profesionales seleccionados para formar parte de la plantilla de operaciones de ciberseguridad ferroviaria en Monforte reciben formación con vistas a la próxima entrada en funcionamiento de ese nuevo servicio. El proceso de preparación del personal dará paso a la puesta en marcha del denominado Centro de Competencias Digitales (CDC), prevista para finales de este año, cuando esté resuelta la elección y acondicionamiento de los locales en los que tendrá su sede.
Esa primera hornada de técnicos supera ahora un curso previo en las oficinas de la segunda planta de una nave de reciente construcción del polígono industrial de O Reboredo. Óscar Gómez Barbero, director general de LogiRail, filial de Renfe encargada de la gestión del centro, se desplazó este jueves a Monforte para visitar junto con el alcalde, José Tomé, a los profesionales seleccionados.
«Renfe para Monforte es como el naval para Ferrol. Hemos pasado de perder servicios a crear uno nuevo y generar empleo. No será de la noche a la mañana, pero el objetivo es llegar a las cien personas. En su momento anunciamos unos plazos y unos objetivos y los estamos cumpliendo fielmente», aseguró Tomé en su discurso de bienvenida. De ser posible, el alcalde es partidario de ubicar el centro en el barrio de la Estación.
«Sois los buenos de entre otros muchos que también aspiraban a estas plazas», dijo Óscar Gómez en su visita. «Con la ambición de este centro —añadió— existen muy pocos, al menos no nos consta que los haya. En el ámbito ferroviario, ninguno». Este servicio de operaciones de ciberseguridad es pionero en Galicia y dará cobertura desde Monforte a toda la red estatal.
Empleos muy cualificados
En su presentación, el pasado mes de diciembre, Renfe avanzó que cuenta con un millón de euros de inversión y que la plantilla estará integrada por ingenieros informáticos y técnicos en esa especialidad y en comunicaciones. El objetivo a medio plazo es que el CDC de Monforte ocupe a un centenar de profesionales. En una fase inicial, serán entre 35 y 40 las personas que permanezcan a su cargo.
El director general de LogiRail aludió en su visita al revulsivo que supuso para otras localidades de características similares a Monforte la descentralización de la red de servicios de competencias digitales de Renfe. «Me emociona un poco estar aquí —explicó— por el recuerdo del proyecto de robótica que iniciamos hace dos años en Alcázar de San Juan. Las expectativas de futuro para los jóvenes que no querían marcharse de allí eran muy limitadas y hoy tienen la oportunidad de trabajar allí en tecnologías muy avanzadas».
Universidades e institutos
Para la puesta en marcha del CDC de Monforte, según informa Renfe, se colaboró con los institutos de enseñanza locales A Pinguela y Daviña Rey, que aportaron «un porcentaje de los perfiles seleccionados». Esa cooperación se hizo extensiva a los campus de las universidades de Vigo y Santiago —en su sedes de Ourense y Lugo, respectivamente—; al centro integrado de formación profesional A Farixa, de Ourense; al instituto politécnico de Lugo; y al instituto de secundaria de Monterroso.
Renfe continúa con la selección de candidatos con el objetivo de fomentar la ocupación cualificada y con especial atención «al primer empleo joven y al impulso del talento femenino, en un sector en continua expansión». Los profesionales seleccionados reciben formación para aportar soluciones de ciberseguridad en remoto para detectar, analizar y corregir posibles incidencias que se presenten.
