
El centro desarrolla varios proyectos científicos con el apoyo de Voz Natura
29 mar 2025 . Actualizado a las 13:13 h.El colegio público del municipio de Cervantes desarrolla durante este curso varios proyectos de investigación dentro del programa de educación ambiental Voz Natura. Uno de ellos, que llevan a cabo los alumnos de primero y segundo de ESO, se centra en el conocimiento del cultivo de bacterias. Según explica la profesora Sara Noelia Pereira, que coordina estas actividades, una de las experiencias consiste en averiguar en qué partes del cuerpo humano se pueden acumular más bacterias. Para ello, los alumnos se las depositan en las manos, la nariz, la boca y las orejas. «Así poden estudar se algún axente externo fai que haxa máis ou menos microorganismos nas distintas partes do corpo», señala.

Dentro de un par de semanas, los estudiantes realizarán otra experiencia para determinar si hay mayores acumulaciones de bacterias en los huertos o en las zonas de monte. El proyecto, añade la docente, pretende que los alumnos sean conscientes de que «a existencia das bacterias é esencial para que o ciclo da materia siga o seu curso natural».
Por otra parte, los alumnos de infantil observan si los patos pueden actuar como biocontroladores de plagas en el huerto escolar, donde está previsto instalar próximamente un estanque para acoger estos animales. Otro proyecto, que desarrollan los estudiantes de cuarto de ESO, se centra en la presencia de especies invasoras —como las mimosas— en su entorno inmediato. Los de primaria, por su parte, realizan un estudio sobre los vertederos de residuos y sobre los materiales que se pueden reciclar y los que no. Los resultados de algunos de estos proyectos se presentarán en la próxima edición del Congreso Científico da Montaña, en el que participarán diversos centros educativos y que se celebrará en el municipio ourensano de A Pobra de Trives a finales de abril.
Las actividades de educación ambiental del colegio de Cervantes se encuadran en la iniciativa Naturacción, englobada en Voz Natura, un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.