Un 2025 de altura para Bóveda

Carlos Cortés
Carlos Cortés MONFORTE / LA VOZ

BÓVEDA

El Ayuntamiento presume de paisajes en un calendario con fotos hechas con un dron

30 ene 2025 . Actualizado a las 11:23 h.

Los vecinos de Bóveda están recibiendo en este inicio de año un regalo muy particular. Se trata de un calendario publicado por el Ayuntamiento e ilustrado con fotografías. Son todas imágenes que resultan familiares a cualquier que conozca bien Bóveda, pero lo peculiar es el punto de vista desde el que fueron obtenidas. Se trata en todos los casos de fotos aéreas.

El calendario del Ayuntamiento de Bóveda para este 2025 se basa en fotografías captadas con un dron por José Camilo López. La que sirve de portada es una espectacular vista del pueblo de Bóveda, cubierto de blanco una mañana de nieve, en una imagen captada desde el aire y un poco al norte de la rotonda de acceso a esta localidad desde la carretera LU-546 (Lugo-Monforte).

El mes de enero es para una vista aérea de Freituxe y a continuación se pueden ver otras once imágenes, de Guntín, Martín, Mosteiro, Remesar, Ribas Pequenas, Rubián, San Fiz, Teilán, Ver, Vilalpape y Vilarbuxán. Cada una está asignada a un mes distinto. La nieve no vuelve hasta la contraportada, en la que se ve la aldea de Tuimil.

El calendario, distribuido con una tirada de 1.000 ejemplares, incluye además una fotografía del mirador del Alto do Coto, la plataforma de diseño atrevido desde la que se ve prácticamente todo el municipio.

Fotógrafo inquieto siempre en busca de perspectivas distintas, José Camilo López expone con frecuencia su trabajo en diferentes puntos de la comarca de Lemos. Una de sus últimas colecciones, de fotografías del cielo nocturno, inspiró el acondicionamiento cerca del mirador del Alto do Coto de un punto de observación astronómica que fue inaugurado por el Ayuntamiento en abril del 2024.