Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una gineta entra de noche en un corral en Chantada y mata veinticuatro pollos

La Voz CHANTADA / LA VOZ

CHANTADA

Algunos de los pollos muertos en el ataque
Algunos de los pollos muertos en el ataque CEDIDA

En el mismo lugar se produjeron en los últimos meses otras dos incursiones de animales salvajes

19 jun 2020 . Actualizado a las 10:34 h.

Un animal salvaje mató durante la noche dos docenas de pollos en un corral de Chantada. Nadie lo vio ni han quedado rastros físicos significativos del depredador, así que los propietarios no están seguros de qué de animal lo hizo. pero piensan que se trata de una gineta.

El ataque se produjo en un corral situado junto a la única casa habitada del lugar de Outeiro, en la parroquia de Santa María de Pesqueiras. En el recinto había únicamente pollos en proceso de engorde y el depredador no dejó ninguno con vida. Todos tenían heridas en el pescuezo y algunos estaban decapitados. Un especialista con el que consultaron los própietarios acudió al lugar y sacó la conclusión de que la incursión fue obra de una gineta. Por el objetivo y los resultados podría haber sido también un zorro, pero para entrar en ese corral hay que trepar por una pared contigua y estos últimos animales no son capaces de trepar como las ginetas.

Junto al corral de los pollos hay otro con gallinas ponedoras, pero dentro de una cuadra que está cerrada, así que ahí no pudo entrar.

Lo dueños de esta casa no tienen solo gallinas, sino que también crían cabras y ovejas y gestionan una pequeña explotación extensiva con cinco vacas de raza rubia. No es la primera vez que sufren incursiones de animales salvajes, pero nunca hasta ahora en el corral. A principios de este año, perdieron tres corderos en otro ataque. Y en el 2019 fueron tres cabras.

«Neste lugar -explica Uxío Lorenzana, hijo de los propietarios- só hai unha casa, así que é moi fácil ver todo tipo de animais silvestres ao redor das vacas». Este año, después de que les matasen los tres corderos, especialista de la Xunta les comentaron la posibilidad de instalar un sistema de cámaras por fototrampeo para comprobar qué animales silvestres rondan por la zona.