Orquestas de primera línea, Folión de Carros... aquí está todo lo que no hay que perderse de las fiestas de Chantada 2023

CHANTADA





La localidad se prepara para seis días de diversión, que empezarán el día 24 con un concierto de versiones de Sabina
23 ago 2023 . Actualizado a las 16:44 h.Chantada ultima los preparativos para los seis días de sus fiestas patronales. Entre los días 24 y 29, vecinos y visitantes tendrán ocasión de disfrutar del programa de actividades preparado por el Ayuntamiento. Hay para casi todos los gustos, pero la organización confía en el tirón de las orquestas para conseguir unas verbenas multitudinarias. En el cartel están dos de las orquestas de primera fila dentro del competitivo mundo de las verbenas gallegas: Olympus y París de Noia.
Pero la fiesta no empezará con verbena, sino con un concierto de versiones de canciones popularizadas por Joaquín Sabina.
Por lo demás, el programa incluye las citas clásicas que le proporcionan personalidad a las fiestas de Chantada. Se trata, por supuesto, del Folión de Carros, que será el sábado 26; pero también de la Festa da Empanada, el martes 29, el de la despedida.

Todas las convocatorias de las fiestas de Chantada 2023
Este es un resumen del programa de las fiestas patronales de Chantada 2023:
Jueves, 24 de agosto
- 23:30 h. Praza Catro Camiños. Concierto de La Penúltima Sabinera, un grupo de versiones de canciones de Joaquín Sabina
Viernes, 25 de agosto
- 23:30 h. Praza do Pavillón. Concierto de los Gin Toni's, un grupo de versiones de éxitos del pop y el rock de los años 80 y 90.
- 01:30 h. Praza do Pavillón. Conciertos de DJ Kike Varela y Carlos López.
Sábado, 26 de agosto
- 11:30 h. Pasacalles de la Agrupación Tradicional da Casa da Música, acompañados de los cabezudos.
- 11:30 h. Pasacalles de la Banda de Gaitas do Concello de Chantada.
- 23:00 h. Folión de Carros.
- 00:00 h. Praza de Galicia. Pregón a cargo de Manuel Vilar, el director del Museo do Pobo Galego.
- 00:30 h. Praza de Santa Ana. Concierto de Pelepau, un grupo que adapta canciones tradicionales gallegas a instrumentos de percusión.
Domingo, 27 de agosto
- 11:30 h. Pasacalles de los gaiteiros Os Barrios, acompañados de cabezudos.
- 11:30 h. Parque Eloísa Rivadulla. Pasacalles y concierto de la Banda de Música Recreativa e Cultural de Bandeira.
- 18:30 h. Praza do Cantón. Edición 32 del Certame de Bandas de Música. Actuarán la Banda de Música de Chantada, la Banda de Música Airiños do Morrazo y la Banda de Música Recreativa e Cultural de Bandeira.
- De las 22:00 a las 04:00 h. Verbena con dos orquestas que se turnarán entre ellas e intercalarán varios pases. La Olympus lo hará en la calle Xoán XXIII y la Gran Parada en la Praza de Santa Ana.
Lunes, 28 de agosto
- 11:30 h. Pasacalles con los gaiteiros Os Barrios
- 17:00 h. Parque Eloísa Rivadulla. Fiesta infantil con hinchables y juegos tradicionales
- 00:00 h. Fuegos artificiales
- De las 22:00 a las 04:00 h. Verbena con dos orquestas que se turnarán entre ellas e intercalarán varios pases. El Grupo América lo hará en la Praza do Pavillón Municipal y Los Satélites en la calle Xoán XXIII.
Martes, 29 de agosto
- 11:30 h. Castro de San Amaro. Festa da Empanada. Actuarán el grupo de gaitas Os Barrios y las charangas Unión Phenosa, NBA y Louband
- De las 22:00 a las 04:00 h. Verbena con dos orquestas que se turnarán entre ellas e intercalarán varios pases. La París de Noia lo hará en la calle Xoán XXIII y la orquesta Tango en la Praza de Santa Ana.
