Chantada tendrá el primer centro de procesamiento de datos de Lugo

Carlos Cortés
Carlos Cortés CHANTADA / LA VOZ

CHANTADA

Recreación virtual del aspecto que tendrá el centro de datos de A Túa Xanela en Chantada
Recreación virtual del aspecto que tendrá el centro de datos de A Túa Xanela en Chantada CEDIDA

Lo construirá la empresa A Túa Xanela en el polígono industrial de Os Acivros

22 feb 2024 . Actualizado a las 19:29 h.

Chantada acogerá dentro de unos meses el primer centro de procesamiento de datos de la provincia de Lugo. Lo pondrá en marcha la empresa A Túa Xanela, la operadora local de telecomunicaciones fundada a finales del 2020 y que en que en solo tres años ha multiplicado su actividad de forma exponencial. El proyecto fue anunciado hace un año, pero hasta ahora no había trascendido la ubicación exacta. El centro de datos estará en una de las últimas parcelas disponibles en el polígono industrial chantadino de Os Acivros.

Las obras se llevarán a cabo en una parcela de 1.500 metros cuadrados que acaba de ser adquirida por A Túa Xanela. Preguntado sobre los plazos, Iñaki Castiñeiras, fundador y máximo responsable de esta empresa explica que todavía no las previsiones no tienen todavía fechas cerradas: «Esperamos empezar las obras de construcción del centro de datos entre finales de este año y principios del 2025, pero todavía no estamos seguros». Antes de hacerlo tienen todavía trabajo por hacer ante distintas administraciones públicas que les hace falta para acabar de perfilar el alcance del proyecto. «Es un proyecto de innovación y sería el primero de estas características de toda España que se instala en el medio rural», añade Iñaki Castiñeira. 

Una sociedad nueva

El centro de datos lo gestionará una nueva empresa creada por A Túa Xanela que se llama ATX Network Solution. Su objetivo es captar clientes a los que proporcionar servicios de conectividad, ciberseguridad, alojamiento en la nube, centralitas virtuales o creación y mantenimiento de páginas web a clientes. El centro de datos será utilizado también por A Túa Xanela.

En A Túa Xanela están convencidos de que un servicio de estas características en Chantada tiene todo el sentido del mundo. «Queremos que el cliente de A Túa Xanela, que es un cliente gallego pueda tener almacenados sus datos y sistemas en Galicia, porque no tiene sentido que tenga que hacerlo en Madrid», afirma.

El proyecto no sería posible sin la colaboración de Rede Aberta, la compañía que lleva también cerca de tres años (como A Túa Xanela) tendiendo infraestructura de acceso a internet mediante fibra óptica a poblaciones y municipios a las que este tipo de conexión de alta capacidad no había llegado todavía. Serán ellos los que proporcionen al centro de datos de Chantada la exigente infraestructura de telecomunicaciones necesaria para sostener un servicio de estas características.

Un millón de euros de inversión, paneles solares y una plantilla de seis personas

Los pocos centros de procesamiento de datos existentes en estos momentos en Galicia están dentro o cerca de las principales ciudades. El de Chantada será el primero en un entorno rural. Cuando hace un año, Pere Antentas, el director general de Rede Aberta, desveló por primera vez que estaba en proyecto la construcción de un centro de datos «en algún lugar de la Ribeira Sacra» explicó que sus servicios serán especialmente interesantes para las empresas interesadas en que sus datos estén cerca y no en «macrocentros de datos, ubicados en lugares remotos y que requieren de elevadas cantidades de energía». Su construcción y puesta en marcha costará alrededor de un millón de euros. Su plantilla estará formada por seis o siete personas.

El de Chantada no consumirá la misma energía que los mayores centros de datos, pero en cualquier caso va a necesitar mucha. Una de las exigencias básicas de un centro de datos es la disponibilidad de un suministro de energía abundante y un sistema de alimentación a prueba de cortes. Para garantizarlo sin un gasto excesivo, el proyecto incluye la instalación de un sistema de generación de energía mediante paneles solares fotovoltaicos.

dTal como está proyectado, este sistema de paneles garantizará entre el 70% y el 80% de la energía eléctrica que consumirá el centro. Con los paneles, ATX Network Solution se garantiza dos objetivos. En prime lugar, reducirá el coste de la factura eléctrica que tendrá que pagar. Pero además, le podrá ofrecer a sus clientes precios estables, que no oscilarán en función de las variaciones del precio de la luz.

Toda la infraestructura de gestión y almacenamiento digital de una empresa

Un centro de procesamiento de datos como el que está proyectado en Chantada es la instalación física que alberga los recursos de computación de una empresa o una entidad pública. Proporcionan a sus usuarios espacios en los que pueden mantener y gestionar los ordenadores, redes, sistemas de almacenamiento y cualquier otro equipo necesario para sostener operativa la parte de su infraestructura basada en tecnologías de información y comunicación. Cuando más grande sea la organización en cuestión, más espacio le hará falta para su infraestructura de datos. Reúnen servidores de procesamiento, de almacenamiento y de redes y necesitan sistemas eficientes de ventilación y de refrigeración.