La plantilla municipal de Folgoso do Courel, bajo mínimos por un brote de coronavirus
FOLGOSO DO COUREL
La incidencia también se disparó en las últimas dos semanas en Chantada y O Saviñao
14 dic 2021 . Actualizado a las 12:52 h.Sigue creciendo la ola de casos activos de coronavirus en la provincia de Lugo, con 735 personas afectadas, veinte más que el sábado. En las últimas 24 horas, el Sergas dio cuenta de 66 nuevos casos detectados con PCR (el sábado habían sido 44), por lo que mientras crece el número de curados también se incrementa el de afectados. Aun así, se sigue lejos de las cifras de inicios de agosto, en la quinta ola, cuando había más de 2.200 personas con el virus. La cifra de fallecidos desde que comenzó la pandemia está situada en 257 personas.
Pero en estos momentos lo que más preocupa a las autoridades sanitarias son los brotes que han hecho que tres concellos del sur tengan una incidencia acumulada en dos semanas de más de 500 casos (250 en una semana). Se trata de O Saviñao, con 30 casos activos en siete días y 48 en 14 días; de Chantada, con 30 contagios en una semana y 56 en dos; y de Folgoso do Courel, con 17 en la última semana, y 28 en catorce días.
En un municipio de poco más de mil habitantes y un alto índice de envejecimiento, los 28 contagios de coronavirus detectados en los últimos catorce días encienden todas las alarmas. Es el caso de Folgoso do Courel, uno de los tres concellos del sur lucense que rebasan el umbral de los 500 casos por 100.000 habitantes de incidencia acumulada. «O importante é que todas as persoas que deron positivo están nas súas casas e non foron necesarios ingresos hospitalarios», explica la alcaldesa, Dolores Castro.
El foco surgió en uno de los pueblos del municipio y entre los primeros positivos estaba el de un trabajador municipal, lo que motivó un cribado entre toda la plantilla de personal del Ayuntamiento. En un primer momento aparecieron cuatro casos de coronavirus, a los que se sumaron otros tres en la siguiente tanda de pruebas PCR. «O Concello neste municipio é como unha gran empresa. Practicamente hai un traballador de cada parroquia, polo que o foco estendeuse a outros lugares. Dentro do malo, foise controlando e agardamos que vaia remitindo», señala.
La rápida realización de los cribados, según destaca, resultó determinante para evitar que se produjesen más positivos. «Se non fose por iso moita xente que está asintomática ía seguir facendo vida normal e contaxiaría a outros sen sabelo», apunta Dolores Castro. Los organizadores de la Festa da Pisa da Castaña, que iba a celebrarse el primer fin de semana de diciembre en la localidad de Froxán, decidieron cancelarla por precaución y ante la situación epidemiológica.
Chantada y O Saviñao
El Ayuntamiento de O Saviñao, donde también se dispararon los contagios, suspendió parte de los actos de la programación navideña, aunque de momento se mantienen tanto la cabalgata de Reyes como las visitas de Papa Noel. Chantada, el tercer municipio del sur de Lugo que rebasa el índice de los 500 casos, no comunicó hasta la fecha ninguna medida restrictiva con vistas a las Navidades.
En cuanto a las hospitalizaciones la cifra sigue aumentando en la medida en que crece la curva. Así, el Sergas notificó ayer 10 personas ingresadas, una más que el sábado. De ellas, seis están en el hospital de Monforte y dos en el HULA y en A Mariña, respectivamente. En cuanto a los pacientes en la uci, ayer eran cinco, dos más que el sábado. Todos están en la unidad del HULA.
Así, la incidencia actualmente parece que está controlada en el municipio que más casos tenía hace unas semanas, que era Lugo. Ayer, con datos de la última semana, tenía 106 personas con coronavirus. Analizando el mapa de la provincia, la incidencia apenas de deja notar en A Mariña, en el centro provincial y, como viene siendo habitual, en los concellos de la montaña. En los últimos siete días, entre los principales municipios, Monforte tiene 22 casos activos; Sarria, 13; Vilalba, 26.
En cuanto a los concellos lucenses que por el momento no tienen ningún positivo en la última semana, son 20 de los 67: O Vicedo, Xove, Ourol, Cervo, Trabada, Xermade, Friol, Cospeito, Ribeira de Piquín, Negueira de Muñiz, Navia de Suarna, Cervantes, As Nogais, Castroverde, O Corgo, O Páramo, Paradela, Portomarín, Samos y Triacastela.