Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Monforte espera la primera visita de un duque de Alba en 63 años

Francisco Albo
Francisco Albo MONFORTE / LA VOZ

MONFORTE DE LEMOS

Cayetana Fitz-James Stuart y su marido, Luis Martínez de Irujo, recibieron el título de adoptivos de Monforte de manos del alcalde Guillermo Fernández
Cayetana Fitz-James Stuart y su marido, Luis Martínez de Irujo, recibieron el título de adoptivos de Monforte de manos del alcalde Guillermo Fernández ARQUIVO DO CONCELLO DE MONFORTE DE LEMOS

En octubre de 1960 se otorgó el título de hija adoptiva a la anterior duquesa

30 sep 2023 . Actualizado a las 05:10 h.

Cuando el duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, lleve a cabo la visita institucional a Monforte a la que fue invitado esta semana por el alcalde José Tomé —para la que todavía no se ha anunciado una fecha—, habrán pasado más de 63 años desde la última vez que hizo otro tanto un titular del condado de Lemos. Este aniversario se cumplirá el próximo 17 de octubre. En tal día del año 1960, la ciudad recibió la visita de la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva, y de su primer marido, Luis Martínez de Irujo, a los que se ofreció una recepción oficial en el Ayuntamiento.

El día anterior, una breve noticia publicada en La Voz señalaba que los duques habían llegado a Vigo desde Portugal y que después se dirigirían a Monforte, donde serían nombrados hijos adoptivos del municipio. A su paso por la ciudad olívica, la tuna universitaria viguesa —de la que la duquesa era madrina— ofreció un festival en su homenaje.

El nombramiento se formalizó en un acto celebrado en el salón municipal de plenos. El entonces alcalde, Guillermo Fernández Otero, les entregó una placa con el título honorífico. El programa de la visita —que despertó una amplia expectación entre los vecinos— comprendió además un banquete en el claustro mayor del Colegio de la Compañía y un recorrido por distintos lugares de interés de la ciudad. La visita de los duques fue rememorada mucho tiempo después en el libro Recordos e tradicións, publicado por el Ayuntamiento de Monforte en el 2002.

Por otro lado, tras el fallecimiento de la duquesa —el 20 de noviembre del 2014—, el Ayuntamiento envió un mensaje de condolencias a la Casa de Alba. En el siguiente pleno municipal, el entonces alcalde, Severino Rodríguez, pidió a los concejales de todos los grupos que se guardase un minuto de silencio en señal de duelo y también dio lectura a una declaración institucional en recuerdo de Cayetana Fitz-James Stuart.

La duquesa de Alba recorrió la calle Comercio durante su visita a Monforte en 1960. A su derecha, el entonces alcalde Guillermo Fernández
La duquesa de Alba recorrió la calle Comercio durante su visita a Monforte en 1960. A su derecha, el entonces alcalde Guillermo Fernández

Una estirpe asociada al condado de Lemos desde principios del siglo XIX

El actual duque de Alba heredó de su madre el título de conde de Lemos, que según las normas vigentes sobre sucesión debe ser transmitido a los hijos primogénitos de esta familia al morir el anterior posesor. A principios de abril del 2015, el Boletín Oficial del Estado publicó un edicto en el que se anunciaba que Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo había solicitado la sucesión del título y se establecía un plazo de treinta días para que pudiesen presentar reclamaciones las personas que se considerasen con derecho a heredarlo.

El título condal de Lemos pasó a la casa de los duques de Berwick después de que el decimotercer conde, Joaquín López de Zúñiga y Castro, muriese sin descendencia directa en 1777. Sus títulos y posesiones fueron heredados por el tercer duque de Berwick, Jacobo Fitz-James Stuart y Colón, al que le correspondía la sucesión por línea materna. Las casas de Berwick y de Alba se fundieron en 1804 al heredar ambos títulos Carlos Miguel Fitz-James Stuart y de Silva-Fernández de Híjar, muerto en 1835. Desde entonces, los duques de Alba ostentan también el título de condes de Lemos.

Entre las posesiones de la Casa de Alba figuraban el palacio condal y la torre del homenaje de Monforte, que fueron cedidos a Turespaña cuando se creo el parador de San Vicente do Pino. La torre fue cedida después al Ayuntamiento. La casa ducal también poseyó el Colegio de la Compañía y sus terrenos, entre los que figuraba el del actual Parque dos Condes. El colegio es regido por un patronato creado en 1873 junto con la orden calasancia y el terreno del parque fue cedido para su uso público.