Dos protestas simultáneas a mil kilómetros de distancia para que vuelva el tren nocturno entre Galicia y Cataluña

MONFORTE DE LEMOS








Organizadas por el BNG en las estaciones de Monforte y Sants, las concentraciones reivindican el carácter vertebrador y sostenible del tren
21 dic 2023 . Actualizado a las 16:37 h.Dos concentraciones simultáneas en Monforte y Barcelona reclamaron este jueves que Renfe reactive el tren nocturno entre Galicia y Cataluña, uno de los servicios ferroviarios suprimidos al principio de la pandemia en el 2020 y que tres años después sigue cancelado. Esta protesta doble había sido convocada por el BNG, pero además congregó en Monforte a numerosos trabajadores ferroviarios y a 1.000 kilómetros de distancia, en Barcelona, a integrantes del Centro Galego en la capital catalana.
Las dos concentraciones empezaron a las doce del mediodía. En Monforte, unas doscientas personas se reunieron frente a la puerta de la estación de tren, junto a una pancarta firmada por el Bloque en la que se podía leer «Recuperación dos trens nocturnos». La pancarta la sostenían los alcaldes de A Pobra do Brollón, José Luis Maceda, y A Teixeira, Xosé Vázquez, los dos municipios que gobierna el BNG en la Ribeira Sacra, junto con el de Montederramo; y el vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, también del Bloque.
Con ellos, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, que en un breve discurso recordó que el BNG ya se había interesado en diferentes ocasiones en Madrid por el futuro de los dos trenes nocturnos que tenía Galicia, el de Barcelona y el del País Vasco. La última vez, la respuesta del Gobierno central fue que no hay en estos momentos planes para reponer estos trenes. Rego prometió que cuando el Gobierno necesite el apoyo del BNG le recordará esta reivindicación.
La responsable comarcal del BNG en el sur de Lugo, Rosana Prieto, explicó que fue esta última respuesta del Gobierno la que los animó a convocar estas movilizaciones. Y las incluyó en la campaña del BNG para reclamar la mejora de la red ferroviaria gallega, entre otras cosas con la puesta en marcha de líneas de cercanías.

El comunicado leído en las dos protestas (en la de la estación monfortina por Rosana Priego, y en la de Barcelona por Manuel Luaces, el responsable del BNG en Monforte) reivindica el transporte por ferrocarril por su carácter sostenible y ecológico, y también por su papel vertebrador de la movilidad entre ciudades. «Esiximos -dice el manifiesto- a preservación das liñas eliminadas, a mellora da súa calidade e a preservación dos postos de traballo no ferrocarril».
Además de los representantes del BNG, entre los que estaban también portavoces y concejales de esta formación en diferentes municipios de la Ribeira Sacra, a la concentración asistieron también trabajadores de Renfe y el ADIF en Monforte. En la protesta se vieron banderas del Sindicato Ferroviario y de la CGT, dos de las centrales sindicales que forman parte de los comités de empresa de Renfe y el ADIF en la provincia de Lugo.