La nueva ordenanza de tráfico invalidará multas por las cámaras de la zona peatonal

MONFORTE DE LEMOS

El PP desvela un informe que avalaría la anulación de las sanciones y anima a los afectados a presentar reclamaciones
21 feb 2024 . Actualizado a las 13:38 h.Un informe del secretario municipal, incluido en la documentación del pleno de febrero, abre la puerta a la anulación de la mayoría de las multas de tráfico impuestas desde que se activaron las cámaras de vigilancia en los accesos a la zona peatonal de Monforte. Las sanciones que podrían invalidarse corresponden a apartados de la ordenanza local de circulación que ahora se flexibilizan en un nuevo texto pendiente de su aprobación definitiva. Los retoques en la normativa —revisada a raíz de la avalancha de infracciones— recibieron el visto bueno inicial en una sesión anterior y serán firmes con posterioridad a la que se celebrará el próximo lunes.
Los cambios en la ordenanza de tráfico fueron aprobados en el último pleno del 2023, tres meses después de que comenzasen a funcionar los sistemas de videovigilancia en las calles peatonales. Antes de su validación definitiva fue preciso abrir un período de exposición pública y presentación de alegaciones. El PP aportó las suyas y entre ellas estaba la anulación de las multas por infracciones que dejarán de serlo con la nueva reglamentación. Al igual que el resto de sus peticiones, el equipo de gobierno no la tomó en consideración.
«Na alegación utilizamos o termo ‘amnistía' para pedir que se anulasen as multas porque parece que lle gusta ao PSOE», ironiza la portavoz del PP, Katy Varela. Acompañada por los concejales José Luis Rodríguez y Luisa Vázquez, ofreció este miércoles una rueda de prensa en la sede de su partido poco después de la comisión informativa municipal preparatoria del próximo pleno en la que se trató este asunto. Además de confirmar que sus alegaciones fueron desestimadas, dio a conocer el informe del secretario que avalaría la retroactividad a la que apelaban los populares para reclamar que se invaliden las multas por infracciones que dejan de serlo con la revisión de la normativa de tráfico.
Ley de rango superior
«As disposicións sancionadoras terán efectos retroactivos na medida en que favorezan ao presunto infractor, tanto no que se refire á tipificación da infracción como á sanción e os seus prazos de prescrición, incluso no que se refire ás sancións pendentes de cumprir cando entre en vigor a nova disposición», señala textualmente el informe.
Al tratarse de un principio avalado por una legislación que está por encima la ordenanza local, el secretario concluye que «a estimación da alegación non resultaría necesaria para que puidera dárselle os citados efectos». Según detalla, «non sería necesaria a declaración expresa de retroactividade na ordenanza municipal de tráfico naqueles supostos nos que a modificación dos seus artigos, que sexan obxecto de aprobación definitiva favorezan ao presunto infractor».

«O que ven dicir é que o que pedimos pode ser directamente aplicable aínda que non se teña en conta a nosa alegación de forma expresa na nova ordenanza», apunta Katy Varela. El PP hace por ello un llamamiento a los afectados para que, una vez que entren en vigor los cambios, presenten escritos solicitado que sean invalidadas las multas apelando a ese principio de retroactividad. «A nosa sede está aberta para informar á xente e darlle o asesoramento necesario», explica su portavoz.
«Hai conductores que acumulan dez ou quince multas que non accederon á zona peonil por divertimento senón por razóns de traballo», comenta el concejal José Luis Rodríguez. En realidad, y según los datos oficiales, hubo algún infractor que acumuló hasta 23 sanciones en los dos primeros meses de actividad de las cámaras de vigilancia de la zona peatonal.
Más margen para los residentes y una aplicación de móvil para entradas urgentes
En los 57 primeros días de funcionamiento de las cámaras de la zona peatonal se pusieron 2.458 multas, en su mayoría con una cuantía de 100 euros, que es la que se aplica en el período voluntario de pago en las que alcanzan un importe de 200 euros. Los informes encargados a la Policía Local constatan un carácter «excesivamente restrictivo» de la anterior ordenanza y el equipo de gobierno toma nota de sus recomendaciones en un nuevo texto que flexibiliza los puntos más conflictivos. Al PP, sin embargo, le parece que aún habría que ir más lejos en esta revisión.
Katy Varela considera necesario un mayor margen para la entrada de vehículos en la zona peatonal con vistas a atender las necesidades de los residentes que carecen de coche o de autorización para plaza de garaje. También reclama, tal y como figuraba en una de las alegaciones presentadas por el PP, la posibilidad de utilizar una aplicación en el móvil para obtener de la Policía Local autorizaciones para entradas de carácter urgente. «Segue habendo —afirma— un exceso de afán recadatorio, agora que se acabou o remanente orzamentario».
Un plan complementario
La portavoz del PP abogará en el pleno por retrasar la aprobación de los cambios en la ordenanza de tráfico hasta que se incluyan sus propuestas y defenderá una propuesta que considera «complementaria». En esa moción plantea que el Ayuntamiento adopte medidas para atajar la proliferación de casas en ruina en el casco histórico. «Hai que darlle facilidades aos residentes e embelecelo para favorecer o asentamento da poboación», explica.