Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«O pobo reclamou pluralidade e entendemento», dice el primer alcalde socialista de Taboada

Carlos Cortés
Carlos Cortés TABOADA / LA VOZ

TABOADA

Roi Rigueira fue nombrado regidor municipal con los 6 votos que suman el PSOE y el Bloque. El alcalde saliente del PP anuncia una oposición contundente

18 jun 2023 . Actualizado a las 17:28 h.

Roi Rigueira fue nombrado este sábado alcalde de Taboada con los votos de sus compañeros del PSOE y los concejales del BNG. Estas dos fuerzas ultiman los detalles del que será el primer gobierno de izquierdas en Taboada desde el final de la dictadura. «É un día histórico», decía una mujer a las puertas del Ayuntamiento minutos antes de que el alcalde saliente, Ramiro Moure, del PP, abriese las puertas para que empezase el pleno de investidura. Numerosos vecinos se agolparon en el pequeño salón de sesiones del Ayuntamiento para seguir el pleno. Otros solo pudieron oírlo desde el pasillo y unos pocos más lo hicieron desde fuera a través de las ventanas. «Por primeira vez en moitos anos, non hai maioría absoluta; o pobo reclamou máis pluralidade e vontade de entendemento», dijo Roi Rigueira con el bastón de mando ya en su poder.

El cambio lo traen unos resultados electorales que dejan al PP sin la mayoría absoluta que disfrutaba desde que hace 36 años la entonces Alianza Popular (que poco después se refundaría en el actual PP) consiguiese 9 de los 13 concejales en juego en las elecciones municipales de 1987.

Casi cuarenta años después, con la corporación de Taboada reducida a 11 concejales, el PP bajaba en el 28M de 6 a 4 ediles, el PSOE perdía 1 y se quedaba con 4 y el BNG volvía con 3 representantes a una corporación en la que no estaba desde el 2015. Tanto Roi Rigueira como José Portela, el cabeza de lista del Bloque, dejaron claro desde el primer momento que habría acuerdo y que los dos querían que no fuese solo un pacto de investidura, sino una coalición de gobierno para los próximos cuatro años.

Nada de sorpresas

Así que este sábado nadie parecía esperar sorpresas y no las hubo. El pleno empezó puntual a las once del mediodía y los concejales electos empezaron por prometer o jurar sus cargos. Los tres del BNG usaron una fórmula abreviada con la que evitaron las referencias al Rey y a la Constitución. Y a continuación, los cabezas de lista tuvieron que decir si mantenían sus candidaturas para la votación posterior. José Portela fue el primero en responder y el único de los tres que anunció que retiraba su candidatura. En la votación, los concejales del BNG sumaron sus tres votos a los cuatro del PSOE y Roi Rigueira fue proclamado alcalde. Como era de prever, Ramiro Moure tuvo únicamente los cuatro votos del PP.

Como el alcalde saliente es además el concejal de más edad de la actual corporación (muy renovada con respecto a al anterior), fue el propio Ramiro Moure el que entregó el bastón de mando a Roi Rigueira. En su primer discurso como alcalde de Taboada, Rigueira apuntó que el nuevo Ayuntamiento respetará el mandato de las urnas y será gobernado por una coalición entre el PSOE y el BNG. Y garantizó que ese gobierno trabajará por el interés público y estará «aberto a dialogar con todos».

Y a la nueva oposición del PP les pidió que asumiesen su labor «con rigor e seriedade», además de invitarlos a ser proactivos y «promover solucións». Roi Rigueira aguantó el tipo durante todo el pleno, aunque estuvo todo el tiempo muy serio, pero al final de su discurso a duras penas podía reprimir la emoción.

La oposición que hará el PP

Ramiro Moure recogió el guante y en su primera intervención como portavoz de la oposición admitió que para ellos la etapa que empieza va a ser muy diferente a lo que estaban acostumbrados hasta ahora.

Y en cuanto a la oposición que harán, dejó claro «será como Dios manda». Y eso significa, añadió, que no van a pasar «nin unha» y que vigilarán cómo avanzan los proyectos que ya estaban en marcha. Y en ese punto reivindicó su gestión al recalcar que «aínda que moita xente pensase que non se facía nada, o certo é que había cousas en marcha».

Si en sus casi 15 años al frente del Ayuntamiento no salieron más, añadió, fue porque cuando él llegó a la alcaldía se encontró con un Ayuntamiento en una situación económica complicada que le llevó mucho tiempo y esfuerzo enderezar.