Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los cinco mejores juegos de supervivencia

Mario Seijas

VIDEOJUEGOS

The Long Dark
The Long Dark Steam

Los «survivals» atraen cada día a más jugadores por su variedad de entornos y temáticas

20 mar 2018 . Actualizado a las 12:05 h.

Los juegos de supervivencia ya están completamente asentados en la industria, la librería de títulos del género crece cada día más gracias al trabajo de grandes y pequeñas desarrolladoras, pero sobre todo, gracias a las comunidades que generan. En esta lista nos centramos en los títulos que brindan una experiencia de supervivencia más clásica, el jugador contra el entorno y sus adversidades. Por ello nos centramos en juegos de un jugador o cooperativo dejando de lado títulos como «Ark: survival Evolved» o «Rust» que pese a ser grandes juegos de supervivencia, donde realmente brillan es en su línea competitiva de jugador contra jugador.

5. The Forest

«The forest» es un juego que combina todos los elementos de supervivencia con la ambientación y trama de una película de terror. Lleva 4 años en acceso anticipado y recientemente sus creadores han anunciado su lanzamiento a finales de abril de este año. El protagonista viaja con su hijo en un avión que se estrella en una isla llena de caníbales, este sobrevive al impacto y debe hacer lo posible para rescatar a su hijo de las manos de los nativos. La historia suena a cliché, y lo es, pero donde el juego brilla en realidad es en la ambientación, las cuevas de los nativos son oscuras y tenebrosas y los propios enemigos son silenciosos y muy rápidos. Si buscabas un juego de supervivencia con gran componente de terror, estamos seguros que «The forest» te mantendrá al borde de la silla.

4. Don't Starve

Hambre, sed y oscuridad. Son cosas que debemos tener muy en cuenta en «Dont Starve». El título pivota en torno al concepto clásico del género, el objetivo es sobrevivir. En el juego controlamos a Wilson, un científico que se ve arrastrado por una fuerza malévola a un mundo desconocido. Una vez el jugador tiene los recursos necesarios podrá comenzar a profundizar en la historia a través de la investigación en sus mundos procedurales, cuyo diseño recuerda al apartado gráfico de las películas de Tim Burton. Si mueres lo pierdes todo, así que la toma de decisiones y la gestión de recursos en este título son cruciales. Mención obligatoria tiene su versión multijugador, «Dont starve together» donde podemos disfrutar de la experiencia acompañados por un amigo.

3. The Long Dark

De nuevo, hambre y sed, pero esta vez de con frío, mucho frío. «The long dark» ofrece una experiencia de supervivencia en temperaturas bajo cero en un entorno donde encontrar recursos y cobijo puede ser realmente difícil. El modo historia, titulado «Wintermute», narra la historia de Will Mckenzie, cuya avioneta se estrella en el norte de Canadá. Will deberá sobrevivir en este inhóspito terreno y encontrar a su ex-pareja, que viajaba con él. En su aventura se encontrará con personajes secundarios y fauna hostil, pero su peor enemigo será el terreno y la escasez de recursos. «The Long Dark» ofrece una experiencia muy inmersiva utilizando un estilo gráfico sobrio y minimalista, muy agradable visualmente.

2. Minecraft

Es difícil etiquetar a este juego, Sandbox, juego de construcción... pero claramente tiene un componente muy fuerte de supervivencia. «Minecraft» es uno de los videojuegos más jugados de la historia, y eso es por las posibilidades que ofrece. Es un mundo donde realmente el jugador quiere estar, al contrario que el resto de títulos nombrados. Es un lugar donde el usuario tiene la libertad de construir prácticamente cualquier cosa, con lo cual el componente de creación quizá eclipse en este caso a la supervivencia. Sin embargo ha llegado al segundo puesto porque realmente la gestión de recursos es clave en el título, habrá que cultivar para poder comer y recoger recursos para armarnos y enfrentarnos a la noche. Y es que al caer el sol es cuando se acentúa el componente de supervivencia, puesto que aparecerán criaturas hostiles cuyo único objetivo será acabar con nosotros.

1. Subnautica

Supervivencia en un nuevo entorno, el fondo marino. El primer lugar de nuestro podio se lo lleva «Subnautica», que recientemente ha publicado su versión oficial tras cinco años de acceso anticipado. La nave espacial del protagonista se estrella en un planeta cuyos ecosistemas están sumergidos en el mar, y en ese contexto, el jugador debe hacer lo necesario para sobrevivir y encontrar la forma de abandonar el planeta y volver a casa. La historia que hay detrás del título se va descubriendo a medida que el jugador va explorando nuevas zonas, el ritmo de la narración lo dicta el jugador. El océano podrá ser un lugar amigable y seguro cerca de la superficie, pero a medida que nos adentramos en las profundidades, nos esperan la oscuridad y los peligros. Gracias a la diversidad de su fauna, flora y biomas, las horas se te pasarán volando solamente al observar el universo que ofrece «Subnautica».