«¿Qué pájaro es éste?»

La Voz

LUGO

SUSO VARELA TESTIGO DIRECTO Una especie tropical descansó en el Rato ante la mirada de decenas de curiosos

26 jun 2001 . Actualizado a las 07:00 h.

Desde primeras horas de la mañana, la expectación fue creciendo en el parque del Rato, muy cerca de la carretera de A Fonsagrada. El interés de las personas que paseaban junto al río no era el caudal del agua o las mejoras que la Diputación hizo en la zona. La curiosidad la despertó un ave. Con mucha tranquilidad, el nuevo inquilino del Rato picaba comida y bebía en el río ante la atenta mirada de los lucenses. Los vecinos de las casas colindantes sacaron los libros y los manuales de animales para definir de qué especie se trataba: «Es un marabú de África», decían unos, «creo que es un morito común», afirmaban otros. Finalmente, y tras comprobarlo en varios libros, se constató que era un ibis sagrado, una ave de carácter tropical y que suele vivir en espacio húmedos. Miembros de la Consellería de Medio Ambiente intentaron cogerlo por la mañana, con la intención de protegerlo, «pero viñan cun cazamariposas co que era imposible que o pillasen», afirmó con sonrisa un vecino del Rato. Además, en el intento de atraparlo, comenzó a volar hasta posarse en un árbol cercano. Los habitantes de la zona decidieron entonces darle de comer y mimarlo como algo propio. Policia local, Policía Nacional y miembros del Servicio y Protección de Espacio Naturales de la Diputación controlaban la situación, mientras tomaban nota sobre lo que decían los libros acerca de tan singular especie. El ibis sagrado es un ave zancuda originaria de Egipto, de plumaje blanco, con cabeza, cuello y cola negros. En la antigüedad era venerado porque se creía que destruía los reptiles de las orillas del Nilo. En la actualidad, podemos decir que tenemos una especie en el Rato. En principio, los vigilantes del parque se encargarán de cuidar de que nadie le haga daño. La pregunta que se hacían todos es, ¿qué pájaro es éste y de dónde llegó».