El escritor canario destacó el valor de palabra y criticó la banalidad que impera en vida española en una charla del Congreso Nacional da Radio
11 oct 2002 . Actualizado a las 07:00 h.El periodista Fernando Delgado defendió ayer en Lugo el valor de la palabra y de la literatura en una España donde «la espiritualidad se convierte en materia de negocio». Fue en el trascurso de una conferencia del Congreso Nacional da Radio en Lugo, celebrada ayer en la Diputación. Delgado hizo una disertación llena de citas de intelectuales de diferentes campos de la creación, como Emilio Lledó, Albert Boadella, Antonio Tabucci, Thoman Mann, Jacinto Benavente, Lorca o Ana María Matute. Fue una forma de reivindicar el valor del arte, la creación, la literatura, «en una sociedad sin sentido, donde corren malos tiempos para el pensamiento». Para Delgado, como para Boadella, la vida en España está carente de cabreos y escándalos por «la inanidad generalizada en que vivimos». El locutor de la cadena Ser afirmó que los «provocadores que hay hoy en día son de cartón piedra, de narcisismo casposo y con patente de modernidad». Por ello, el escritor canario abogó por «la verdad de la literatura, que estorba a la sociedad mediática». Delgado confesó que viendo la televisión se sentía horrorizado, «y pierdo la confianza en la sociedad». El periodista realizará hoy su programa de la cadena Ser A vivir que son dos días desde el Museo Provincial. Está prevista la asistencia del alcalde de Lugo, el presidente de la Diputación y el concejal de Cultura. Delgado moderará un debate, a las 10.15 horas, sobre la España de las autonomías, y en el que participarán Eduardo Sotillos, Eduardo Haro Tecglen y Bernardo García Cendán desde Lugo, y Xosé Manuel Beiras, desde Santiago.