
Reportaje | El pasado lucense de un líder comunista El investigador lugués Luis López Pombo elaboró un estudio sobre los orígenes familiares del presidente cubano, que sitúa en Seteventos (Sarria)
12 mar 2005 . Actualizado a las 06:00 h.?l historiador y heraldista lucense, Luis López Pombo, inició una investigación sobre el pasado lucense del actual presidente de la República de Cuba, Fidel Castro Ruz. Una de sus conclusiones principales es que sus orígenes no están en Láncara, como hasta ahora se venía sosteniendo, sino en la parroquia sarriana de Seteventos. «A finales del siglo XVII y principios del XVIII encontramos dos familias con el apellido Castro. Una de ellas localizada en el lugar de San Pedro y la otra en el pueblo de Goimil, según es posible comprobar por las actas sacramentales insertadas en el libro primero de los bautismos correspondientes a dicha feligresía que comienza en 1715 y termina en 1799. Por ahora desconozco el parentesco que pudiera haber entre las dos familias, si bien intuyo que pudieran tener el mismo tronco genealógico», explica Pombo en su estudio. Los Castro de la citada parroquia eran María Gertrudis Castro Fernández, nacida el 31 de julio de 1728, hija de Domingo de Castro y su esposa Dominga Fernández, ambos vecinos de Goimil. El otro cabeza de familia con el apellido Castro que vivía en dicha feligresía, fue Bartolomé de Castro, casado y padre de cuatro hijos. En ambos casos tenían diversas propiedades en Seteventos. «De la primera persona con el apellido Castro que corresponda al linaje de Fidel Castro Ruz de la que tengo noticias es Domingo Castro, llamado en varios documentos Domingo Castro, el viejo. Falleció el 25 de abril de 1734», expresó el investigador. El nacimiento de Domingo se debió producir en torno al año 1670 en Goimil. Esta persona es clave porque, siguiendo su descendencia, el investigador llegó a Manuel Castro Núñez, el abuelo paterno de Fidel Castro, que se casó el 16 de agosto de 1873 a la edad de 24 años con Antonia Argiz Fernández, de 18 años. Ambos eran vecinos de las Casas da Piqueira, en la parroquia de San Pedro de Láncara. El matrimonio Castro-Argiz tuvo como hijos a María Antonia Dominga, María Juana, Gonzalo Pedro y Ángel María Bautista Castro Argiz, que nació el 5 de diciembre de 1875 y fue bautizado el mismo día mes y año. Éste es el padre del Fidel, según destaca en su estudio Luis López Pombo. María Juana falleció soltera el 2 de noviembre de 1896. Fue vecina de la feligresía de San Pedro de Armea. Gonzalo Pedro emigró a la Argentina. «El 5 de diciembre de 1939, su hermano Ángel María le envió una carta que decía lo siguiente: Birán, 5 de diciembre de 1939. Mi querido hermano, he cumplido los 64 años y Dios me permita algunos más para poder criar a mis hijos. Tengo nueve, cuatro varones y cinco hembras», explica el investigador. También recuerda que el abuelo paterno de Fidel, Manuel Castro Núñez, una vez viudo de Antonia Argiz Fernández, contrajo segundas nupcias el 6 de octubre de 1888 con María Fernández López pero no tuvo sucesión. El padre de Fidel Castro, participó en 1898 en la guerra de España contra los Estados Unidos, conflicto en el que los españoles perdieron los últimos restos de colonias en América. Terminada la contienda regresó a su tierra natal de Láncara para, al poco tiempo, retornar al Caribe. Según López Pombo fue en 1911 en Cuba donde contrajo las primeras nupcias con María Argota Reyes, una maestra de escuela, conocida como María la Rica, por ser una mujer ostentosa «que lucraba con prendas de oro y vestidos de lujo». La pareja tuvo como hijos a Pedro Emilio y Lidia Perfidia Castro Argota, ambos medios hermanos de Fidel. El estudio del investigador lucense se complicó porque el padre del mandatario cubano se separó de su primera esposa y contrajo nupcias con Lina Ruz, nieta de abuelos canarios y asturianos. Ángel Bautista Castro y Lina tuvieron ocho hijos. Fidel Alejandro Castro Ruz, nació el 13 de agosto de 1926. El mandatario comunista se casó en 1948 con la entonces estudiante de Filosofía, Mirta Díaz Balart. Tuvieron un hijo, Fidel Castro Díaz-Balart. El matrimonio acabó disolviéndose. «A lo contrario que mucha gente cree, el padre de Fidel no nació en la casa del barrio de San Pedro de Láncara, que se tiene como tal (incluso se le colocó una lápida). Bien es cierto que en el edificio vivió los últimos años de su vida, Manuel Castro Núñez, abuelo paterno de Fidel. Según parece, Ángel y su esposa Antonia Argiz, no tenían vivienda fija y su medio de vida era trabajando de jornaleros», explica el investigador. En cuanto al apellido Argiz, correspondiente a la abuela paterna del líder comunista, tiene su origen «en el lugar de Riocardo, en la parroquia de Pena Maior, en Becerreá, donde nació a principios del siglo XVIII Francisco Argiz, que se casó con Isabel Fernández. Tuvieron tres hijos. Pombo aseguró que su estudio ya está en poder del propio Fidel Castro. Así se lo confirmó la Embajada de Cuba en Madrid. El historiador lucense señaló que había seguido los pasos familiares de Fidel por ser éste un presidente de gobierno. Anteriormente hizo lo propio con el escritor Camilo José Cela, con orígenes en Triacastela.