Los delegados de la banca aseguran que no presentó toda la documentación necesaria Los afectados lucenses llegaron a presentar una denuncia ante la Xunta
30 mar 2005 . Actualizado a las 07:00 h.?l polémico documento firmado por los 21 delegados de la banca de la CIG que se pudo conocer el miércoles, revela que el sindicato nacionalista llevó a cabo en su centro de formación, la Forga, una reconversión de empleo de un modo presuntamente irregular. Quienes suscriben el manifiesto explican que a los afectados no les fue entregada la documentación precisa para valorar la situación de la empresa y la necesidad de tal medida. La delegada de la Forga en Lugo, según explican, fue llamada a una reunión a Vigo sin que previamente le informasen de los motivos de la misma. Durante la celebración de la junta le entregaron la relación de personal con indicación del coste salarial, detalle de gastos de amortización y arrendamiento de locales, de ingresos previstos por programas formativos y de los gastos estimados para el año 2004. «Non se entregaron máis documentos e informouse de que se abría o periodo de consultas co fin de alcanzar acordo sobre a regulación de emprego», dice el manifiesto de los delegados de la banca. «Sen máis conversas nin reunións coa representante do persoal de Lugo o expediente foi presentado, manifestando a súa disconformidade os afectados lucenses que presentaron recurso ante a consellería alegando, entre outras cousas, carecer da documentación precisa para valorar a situación da empresa e a necesidade de tal medida empresarial», apunta el manifiesto. Lo que los trabajadores pedían y que no les fue entregado era lo siguiente: memoria explicativa de las causas de la regulación, documentación económica debidamente auditada, planes e informes técnicos justificativos de la causa motivadora de la regulación así como informe de las medidas a adoptar en cuanto a la viabilidad futura de la empresa. En el recurso ante la Xunta también denunciaron la falta de audiencia previa a la delegada del centro de Lugo a la que, supuestamente, tampoco se le solicitó un informe. En el mes de marzo, dicen los delegados de la banca, «precipítanse os acontecementos» porque a dos trabajadores de la Forga les plantearon rescindir la relación laboral con la Forga a cambio de una indemnización económica y finalmente al delegado territorial de Lugo del centro de Formación, Jesús Arrizado, lo destituyen como consecuencia de la «pérdida de confianza». Fue precisamente este último hecho el que motivó la revuelta interna en la que actualmente está sumido el sindicato nacionalista en la capital lucense. «Se todo o que manifestamos sucedera nas empresas nas que nós traballamos, hoxe estaríamos coa pancarta diante delas, estaríamos a mobilizarnos para rexeitar unha regulación de emprego, estaríamos en loita para esixir respecto dos dereitos sindicais e laborais», apunta los delegados en el escrito que trascendió en la jornada del martes. Documento interno El secretario comarcal de CIG-Banca, Xosé Valcárcel, destacó ayer que el manifiesto firmado por los 21 delegados no tenía carácter público sino que se trataba de un documento de carácter interno.