Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La historia de un catamarán

La Voz

LUGO

C. QUEIJEIRO

A media voz El famoso Pelegrín, que hacía la ruta desde Los Robles hasta el Rei Chiquito, duerme bien tapado en el césped junto al río Miño. Su aventura parece que ha terminado

22 jul 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Uno de los mejores ganchos para el turismo de la provincia está a pique. Hablamos del servicio de catamaranes. Sólo está funcionando, y a buen ritmo y calidad, el del cañón del Sil. Pero por falta de personal se han cerrado el de los embalses de Os Peares y de Belesar. También la embarcación que la Diputación puso a funcionar con gran despliegue de medios informativos hace tres años por las aguas del Miño, desde Los Robles y hasta Rei Chiquito, está envuelta con lonas, a la espera de mejores glorias. Una pena. Se trata de un modelo de explotación turística magnífico, pero que por diferentes conceptos no ha funcionado. Jornada festiva Una de las consecuencias del verano son las fiestas. Ya saben que no hay fin de semana que no se celebre alguna. Ayer le tocó el turno a las parroquias lucenses de Santa María de Torible y Santa María de Meda. Y en ambos casos estaba previsto que acudiera el alcalde de Lugo, José López Orozco , que parece un superdotado, porque es capaz de estar en tantos sitios distintos y conocer a todos los que ve, que al resto nos deja con cara de acomplejados y nos hace sentir más mayores de lo que marca del carné de identidad. Por cierto, que el alcalde, antes de ir a la churrascada de Torible, ofició una boda en la casa consistorial. Las malas lenguas de Palas de Rei dicen que como no le hacen mucho caso en la villa, su alcalde se ha tenido que ir a otras tierras para que les muestren cariño. Yo no valoro eso. Lo único que digo es que Fernando Pensado ha sido recibido en Sestao, donde se celebran las fiestas en honor a Santiago, como se merece un regidor lucense. Alberto Lozano Ibarra , alcalde del PNV de la localidad vizcaína, pero con una gran colonia de gallegos, fue el encargado de hacerle los honores a su homólogo de Palas. Pensado se encargó de leer el pregón de las fiestas de la villa. El alcalde lucense firmó en el libro de oro del Ayuntamiento y en el libro de oro de la Agrupación de Hijos de Galicia de Sestao, que preside Jesús López García . Tras la lectura del pregón, se produjo el chupinazo característico y hubo verbena. Las fiestas proseguirán hasta el próximo martes, donde actuará la orquesta de Guitiriz, Alianza.