La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) deberá tal vez ajustar a la baja su producción «si la demanda disminuye», declaró ayer Abdalá al Attiyá, ministro de Energía de Qatar, país miembro del cartel del oro negro.
«En septiembre analizaremos la evolución de la oferta y la demanda, y si esta última disminuye discutiremos de la necesidad de ajustar la primera» a la baja, dijo en una entrevista telefónica, precisando, no obstante, que aún es «demasiado pronto para juzgar». La próxima reunión de la OPEP se llevará a cabo en Viena el 9 de septiembre.
Los precios del petróleo ha retrocedido alrededor de 20 dólares desde el récord histórico establecido el pasado 11 de julio en más de 147 dólares por barril, principalmente a causa de los temores de que el consumo de crudo en el mundo disminuya más de lo previsto.
El ministro iraní del ramo, Gholam Hossein Nozari, declaró ayer en Teherán que deseaba que los países miembros del cartel, del cual los iraníes forman parte, controlen más estrictamente su producción, sobre todo ante la perspectiva de que las cotizaciones continúen perdiendo terreno».
«Si la tendencia a la baja de los precios continúa» la OPEP deberá ser «más meticulosa en el control de las cuotas», añadió, recalcando que algunos países sobrepasan su cuota de producción oficial.