Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El retrato de Madrazo vuelve a Lugo

LUGO

Un furgón blindado, con escolta policial, devolvió al Museo Provincial el cuadro del pintor realista, que llevaba dos años de gira con una exposición del Prado

13 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El «Retrato de señora», de Raimundo de Madrazo, pintado en 1899 por el artista, regresó a su pared del Museo Provincial de Lugo, en la sala de relojes y abanicos, después de un viaje de dos años por varias capitales españolas, entre ellas A Coruña. El lienzo, uno de los más emblemáticos del museo lucense, formó parte de la exposición «El retrato español en el Prado, de Goya a Sorolla», salió de Lugo escoltado y regresó en las mismas condiciones.

El traslado de los cuadros de la colección entre los que figuraban goyas y sorollas, despertó todo tipo de suspicacias por el acompañamiento policial, que es habitual en este tipo de movimientos de obras de arte valiosas. En cada provincia que atraviesa el furgón blindado cambia los agentes de la Policía Nacional de la escolta.

El cuadro fue donado en 1921 al Museo del Prado por Miguel Blay, en nombre de Federico Carlos de Madrazo. Entró, en calidad de depósito, en el Museo Provincial, en el año 1933. El cuadro de Madrazo, junto con otros dos del mismo pintor, que nació en Roma, en 1841 y murió en Versalles, en 1920.

Desde ayer mismo, a última hora de la mañana, el Retrato de señora, pintado por Raimundo de Madrazo en Nueva York, en el año 1899.

El retrato de mujer que está recogido en el lienzo, de un tamaño considerable, -mide 116 centímetros de alto por 89 de ancho-revela, según el catálogo de la exposición «la delicada femineidad del personaje en los tonos de calidades, casi pastel, con un refinamiento de gusto que evoca el retrato francés de tradición dieciochesca».

El artista es hijo del retratista Federico Madrazo y nieto de José Madrazo. Su vinculación familiar con el mundo de la pintura de su época se completa con Mariano Fortuny, que fue su cuñado.