Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Lokomat de Lugo fue el segundo de España y el primero de Galicia, donde ahora hay tres más

La Voz

LUGO

09 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

El Lokomat de la Fundación Neurolóxica Leite Río se convirtió en el año 2006 en el primero en llegar a Galicia y en el segundo en hacerlo a España, después del del Centro Nacional de Parapléjicos de Toledo. Este innovador sistema robotizado, cuyo precio se sitúa entre los 250.000 y los 300.000 euros, fue ideado por el doctor suizo Gery Colombo, y desarrollado gracias a la colaboración entre el hospital universitario de Balgrist, en Zúrich, y la empresa de ingeniería médica Hocoma.

Uno está en Fudace

En la actualidad en Galicia existen otros tres dispositivos de rehabilitación neurológica que reproducen la marcha fisiológica de la persona. Uno está en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña -antiguo Juan Canalejo-, otro en la Clínica La Merced, en Pontevedra; y el último llegó hace algunas semanas al centro que tiene en Castro de Ribeiras de Lea la Fundación de Dano Cerebral (Fudace). «Una movilización precoz ayuda al paciente a recuperar funciones», señala el fisioterapeuta lucense, Félix Fernández, conocedor de esta tecnología. «En Suiza -detalló- empiezan a poner a la gente en bipedestación [en posición de pie] desde los primeros días de la lesión neurológica porque el cerebro está más fresco para recibir información».