En San Marcos afirman que incumple la promesa de concertar plazas
25 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El incumplimiento de la promesa del presidente de la Xunta de concertar plazas en los centros geriátricos está bloqueando la puesta en marcha de 13 residencias de la tercera edad por parte de la Diputación, según afirmaron ayer la viceportavoz socialista, Pilar García Porto, y el diputado de Cooperación cos Concellos, Juan José Díaz Valiño. Ambos anunciaron que en el pleno que celebra esta mañana la corporación provincial, será aprobada una moción instando a la Administración autonómica a que cumpla la promesa.
Porto y Valiño recordaron que el gobierno gallego manifestó públicamente en varias ocasiones «a obriga da Xunta de concertar prazas nos centros xeriátricos, a última vez seis días antes das eleccións municipais a través dunha carta remitida ao alcalde de A Fonsagrada pola conselleira de Traballo». Atribuyeron a Núñez Feijoo una actitud de desprecio hacia la provincia e incidieron en que, tras cinco meses desde las elecciones, «nada sabemos desa promesa, nin tampouco das reunións institucionais e urxentes» que Besteiro le solicitó a Feijoo para abordar ese y otros asuntos estratégicos para la provincia.
«Ante este desprezo cara a provincia e, neste caso, cara aos nosos maiores, o equipo de goberno vese na obriga de levar ao pleno unha moción para instar á Xunta a que concerte prazas nas residencias da Deputación en favor dos concellos, tal e como se comprometeu a conselleira de Traballo e o propio Núñez Feijoo nunha visita a A Fonsagrada», dijo Valiño. Aseguró que a Feijoo no le sirven «escusas de mal pagador», porque la Diputación lo invitó desde el principio a trabajar juntos en la red de residencias.
Valiño citó cuatro razones por las que en Lugo están convencidos de que el proyecto de las residencias es vital. Mejorarán la calidad de vida de los mayores y permitirán que familiares que se dedican a cuidarlos puedan seguir trabajando. Contribuirán a frenar la despoblación, evitando que la gente tenga que marcharse; crearán puestos de trabajo, dado que solo en las residencias serán creados 150 empleos, además de los indirectos, y reportarán un beneficio económico para los concellos, comenzando por las tasas por las licencias de obra.
García Porto recordó que el Plan Estratéxico Provincial indica que casi un tercio de la población tiene más de 65 años. También aludió al Mapa Galego de Equipamentos Sociais, hecho por la Xunta, que cifra en un mínimo de 1.228 plazas residenciales y 1.040 en centros de día, las que necesita la provincia para alcanzar una ratio mínima de cobertura. Ambos incidieron en que la Diputación cumple y la Xunta no, pese a tener las competencias.