Los tres grupos votaron afavor de la declaración pública de bienes
26 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Una propuesta socialista instando a la Xunta a que concierte plazas en las residencias de la tercera edad promovidas por la Diputación, y otras dos de nacionalistas y populares sobre la autoridad portuaria de Ferrol-A Mariña, fueron los asuntos que acapararon los debates en el pleno celebrado ayer por la corporación. PSOE y BNG sacaron adelante las respectivas propuestas con el voto de ambos grupos, y la del PP fue aprobada por unanimidad, lo mismo que la iniciativa del gobierno de publicar el registro de intereses de los diputados provinciales.
El diputado socialista Juan José Díaz Valiño dijo que el incumplimiento del anuncio de la Xunta de concertar plazas en las residencias está dificultando el proceso. Aludió a los compromisos del presidente de la Xunta con respecto a la de Becerreá, y de la conselleira, en A Fonsagrada. Se refirió al cambio de orientación de la empresa provincial Suplusa para atender una demanda que afecta a un tercio de la población, y citó un estudio del gobierno autonómico sobre la necesidad de plazas en Lugo. También se refirió al mapa presentado recientemente por Traballo, que da prioridad a Santiago y a Pontevedra.
El popular José Manuel Barreiro acusó a los socialistas de desfachatez, recordando que en el pleno de marzo fue rechazada por motivos electoralistas una iniciativa de su grupo proponiendo, entre otras cuestiones, la creación de un órgano para la construcción de las residencias en el que estuviesen representados la Diputación, los concellos y la Xunta. También dijo que el mapa de infraestructuras en el que se cita a Santiago y a Pontevedra fue elaborado por profesores de la USC.
Valiño instó a los populares de Lugo a que actualicen su web, porque aún sigue figurando el reconocimiento de Núñez Feijoo de la necesidad de concertar plazas con estas residencias. Consideró que la desfachatez es concertar plazas con las residencias privadas y no hacerlo con las de la Diputación y acusó al PP de dar prioridad a intereses partidistas antes que a los de la provincia.
Autoridad portuaria
Bloque y PSOE sacaron adelante la primera de las propuestas referidas al mismo asunto, para que la Consellería do Mar modifique la representación de Lugo en el consejo de administración de la Autoridade Portuaria de Ferrol-A Mariña, por estar descompensada y no corresponderse con el volumen económico que genera A Mariña. «En Ferrol fanse portos deportivos e na Mariña so se inviste na conservación de faros e de catro balizas», dijo el vicepresidente primero, Antonio Veiga. El popular José Manuel Barreiro dijo que está de acuerdo en el fondo pero no en la forma. Explicó que la consellería no puede modificar la representación porque la fija el Estado, y los acuerdos serían nulos. Veiga y el socialista Manuel Martínez atribuyeron esa postura a la pretensión de no querer comprometer al departamento de Mar.
En la otra moción, a propuesta del PP, los tres grupos acordaron solicitar para Lugo la creación de una autoridad portuaria y negociar con Alcoa la cesión del dique norte. Pese al resultado de la votación, los portavoces de los tres grupos se enzarzaron en un intenso y largo debate.