Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Diputación pide a la Xunta que no abandone el psiquiátrico

benigno lázare LUGO / LA VOZ

LUGO

OSCAR CELA

El alcalde de Castro se estrenó como diputado con una abstención

29 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El alcalde de Castro de Rei, Francisco Balado, se estrenó en el pleno de ayer como nuevo diputado provincial, en sustitución del popular José Manuel Barreiro, teniendo que tragar el sapo de la abstención en una propuesta del equipo de gobierno para que la Xunta no deje abandonado el edificio del antiguo psiquiátrico. Además, su predecesor en la alcaldía, el socialista Juan José Díaz Valiño, se encargó de adobarlo con una intervención cargada de vinagre, si bien matizó que en lo personal mantienen buena relación.

Valiño aseguró que el traslado del centro a Calde fue un despropósito y una falta de compromiso de Núñez Feijoo, tanto por la ausencia de soluciones como por la demora en confirmarle a la Diputación la decisión. Calificó de «enorme» el daño causado a Castro de Ribeiras de Lea y al municipio; dijo que a los populares solo les importaron los 2.000 votos, como citaban en uno de los muchos titulares de prensa que leyó para demostrar el cambio radical de postura de ese partido, y contrastó la actitud de la Xunta con la que mantuvo en el traspaso de los otros tres psiquiátricos gallegos.

Manifestación del PP

Recordó la manifestación organizada por el PP antes de las autonómicas y dijo que ahora tendrá que convocar otra, porque aquella había sido preventiva. También consideró que la moción tendría que haber sido presentada por Balado.

La portavoz popular, Elena Candia, aseguró que su grupo está preocupado por la situación de Castro, pero la decisión del traslado fue adecuada porque así lo recomendaban los estudios. Pidió la colaboración de las instituciones y consideró que la Diputación no puede liquidar su responsabilidad regalando «unha ruína de edificio».

Abstención de Balado

Presentó una enmienda, pero fue rechazada. También disculpó la abstención de Balado afirmando que otros alcaldes socialistas tampoco votaron a favor de propuestas populares que beneficiaban a sus municipios.

Con 13 votos a favor y 12 abstenciones de la oposición fue aprobada la propuesta del gobierno provincial de instar al de Madrid a que retire el decreto sobre eliminación de ayudas a las energías renovables, y que la Xunta pida una excepción como la adoptada con Canarias. Candia y la socialista Pilar García tuvieron un largo debate.