Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Barreiros tramita la legalización de alrededor de ochenta casas que fueron construidas sin licencia

José Francisco Alonso Quelle
josé alonso BARREIROS / LA VOZ

LUGO

19 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

En las últimas décadas a lo largo de la costa de Barreiros se edificaron numerosas viviendas unifamiliares sin licencia de obra. Algunas comenzaron como simples cabañas de tablas, que año tras año se iban reformando hasta convertirse en chalés. Sus propietarios tienen ahora la oportunidad de acogerse a la norma de la Xunta de Galicia para regularizar la situación de algunas de estas construcciones. El alcalde barreirense, Alfonso Fuente, desveló que en el consistorio se están tramitando en torno a 80 expedientes de reconocimiento por fuera de ordenación. Podrían ser más, ya que el Ayuntamiento ha establecido el 31 de marzo como fecha tope para presentar las solicitudes, para después tener tiempo de revisarlas y tramitarlas ante la Xunta.

Fuente Parga explicó que la mayoría de estas edificaciones se encuentran en la zona de Benquerencia, Reinante y San Miguel. La norma de la Xunta no sirve para todos. No hay barra libre. Por ejemplo, las viviendas no pueden estar construidas en los primeros cien metros desde la costa, ni en terrenos calificados como zona verde, espacio libre, dotación o equipación básica.

Además, es preciso acreditar que las obras se concluyeron totalmente antes del 1 de enero del 2003. Además, para dar el visto bueno definitivo se pedirá el informe de Urbanismo e incluso de Costas para edificaciones localizadas en suelo rústico de protección de Costas, aguas o espacios naturales, entre otros requisitos que dicta la disposición tercera de la ley 2/2010, de 25 de marzo, de medidas urgentes de modificación de la Ley 9/2002 del 30 de diciembre.

2.000 euros por licencia

Fuente echa cuentas y calcula que la legalización de estas viviendas le reportará al Concello unos ingresos, por licencias, de unos 180.000 euros: «Pagan unha media de 2.000 euros por licenza e son cartos cos que non contabamos, porque no presuposto de este ano van 10.000 euros por licencias. E a iso hai que sumar o proxecto do gasoduto, que está aí e que tarde ou cedo se vai levar adiante. Tendo en conta o presuposto xeral para a comarca e os quilómetros que cruza en Barreiros, esperamos que aquí supoña unha inversión de cinco millóns, do que resultarían uns ingresos para o Concello de 150.000 euros por licenza de obra. E tamén son cartos cos que non contabamos».

El regidor municipal sacó el asunto a colación para abordar la situación económica de Barreiros: «Si empeza a repuntar un pouco a construción, se rematan as obras, os propietarios pagan a licenza de primeira ocupación... pois as cousas van cambiar. Nós xa fixemos os deberes subindo este ano os impostos porque veñen tempos duros. Levábamos 22 anos sen subir o prezo da auga, e agora tocou. Tampouco cobrábamos polo saneamento, pero hai que facelo para garantir os servizos».