Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El San Isidro de Sarria celebrará el 525 aniversario de la feria

Xosé Ramón Penoucos Blanco
x. r. penoucos SARRIA / LA VOZ

LUGO

ROI FERNANDEZ

Los organizadores inaugurarán una escultura para recordar la fecha

29 abr 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Los organizadores de la feria de San Isidro de Sarria, el Concello y la asociación San Isidro, centrarán los actos de este año en conmemorar el 525 aniversario de la fundación de la denominada Feira Franca. Los actos fueron presentados en el Concello por el delegado de Medio Rural, Manuel Valiña y los miembros de la asociación: José Manuel Castro, Marisa Vázquez, Patricia González, Román Sánchez, Luis Rey, Belén Golás y Eliseo López.

El certamen, que se celebrará el día 13 de mayo, repartirá alrededor de 12.000 euros en premios entre las reses que participen en el concurso, la mayoría destinados a la modalidad de lotes.

La feria abrirá sus puertas al público a partir de las nueve de la mañana y una hora después los visitantes ya podrán asistir a la muestra ganadera.

A las once dará comienzo la recepción a las autoridades y media hora después está previsto el comienzo de los actos religiosos en el propio campo de la feria. El momento más especial de la mañana será la procesión en la que el patrón, San Isidro, será portado en procesión en un carro del país.

Alrededor de las doce del mediodía se procederá al descubrimiento del monolito conmemorativo de los 525 años de la fundación del evento y, a continuación, los asistentes realizarán un recorrido por los distintos puestos.

Los actos matutinos concluirán con la comida de confraternidad cuyo plato principal será la ternera gallega.

Por la tarde el primer acto oficial será la exhibición de caballos de andadura a partir de las cuatro y una hora después tendrá lugar la entrega de premios.

La jornada concluirá con el sorteo de una vaca y su cría a partir de las siete de la tarde. La casualidad quiso que en este caso la res que se sortea ya vuelva a estar preñada, por lo que prácticamente se sortean una vaca y dos crías.

«En esta edición hemos apostado por reducir a un día las celebraciones para poner destinar la misma cantidad de dinero a premios. Para ello también redujimos al máximo los gastos de protocolo, manteniendo solo las invitaciones obligadas a las autoridades que acudan al acto y a los ganaderos que presenten a algún animal al certamen ganadero», especificó Manuel Valiña.