Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sarria celebra los 525 años de su feria con más gente que nunca

Carlos Cortés
carlos cortés MONFORTE / LA VOZ

LUGO

ALBERTO LÓPEZ

Los ganaderos llevaron al San Isidro doscientas vacas y cien caballos

14 may 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Sarria celebró ayer el 525 aniversario de sus ferias con la edición más multitudinaria del San Isidro en años. El certamen ganadero recuperó en esta ocasión el protagonismo para los agricultores del municipio, después de cuatro ediciones en las que la mayoría de las reses a concurso procedían de otras comarcas. Uno de los actos centrales del día fue el descubrimiento del monumento conmemorativo de los 525 años de mercados ganaderos en Sarria.

La inauguración del monumento fue a última hora de la tarde. En ese momento, el recinto del mercado ganadero estaba atestado de gente que paseaba entre las reses expuestas en la nave del ganado vacuno o curioseaba por los puestos de venta de artesanía y de productos agroalimentarios.

La feria había abierto sus puertas a las nueve de la mañana. El público fue llegando poco a poco, animado por el buen tiempo y por las actividades organizadas a lo largo de la mañana. La comisión que se encargó de este San Isidro recuperó la misa y la procesión con la imagen del santo subida en un carro del país. El veterano concejal Manuel Valiña, que este año volvía a los mandos del certamen después de cuatro años de ausencia, explicaba ayer por la tarde que «pode parecer que non ten maior importancia, pero o feito de que se celebre a misa anima a moita xente a vir, e de feito houbo pola mañá houbo máis xente que outras veces».

La feria no está enfocada a la venta directa, sino que quiere servir de escaparate para que los ganaderos de la zona muestren sus reses. Los organizadores repartieron 12.000 euros en premios para los mejores ejemplares en diferentes lotes para el ganado frisón y el de raza rubia.

Los premios se entregaron a media tarde, después de una comida popular con carne de ternera gallega y de una exhibición de caballos de andadura. El San Isidro terminó con el sorteo de una vaca y su cría.

Los organizadores del certamen están satisfechos de la afluencia de público y de la respuesta de los ganaderos, que llevaron a la feria alrededor de doscientas vacas de diferentes clases y más de un centenar de caballos. También consideran positiva la participación de los vendedores de productos agroalimentarios y artesanales. Finalmente, se instalaron 35 puestos. Llenaron la nave en la que habitualmente se vende el ganado porcino e incluso hizo falta una carpa suplementaria.