
Tenía grietas en la fachada porque fue enfoscada con temperaturas bajas
06 jul 2012 . Actualizado a las 07:00 h.El edificio de la residencia de la tercera edad de Monterroso está siendo reparado estos días debido a la aparición de grietas en la fachada. El inmueble fue construido hace menos de un año y en estos momentos está en trámite el proceso para contratar su amueblamiento, con el fin de que entre en servicio a finales del presente año.
La aparición de los fallos dio lugar a todo tipo de comentarios, también entre el sector de población al que está destinado el edificio. Algunas voces incluso cuestionaron si está en condiciones para ser ocupado próximamente. El alcalde, que atribuyó tales comentarios «ao PP, que se disolve pero quedan enervacións», restó importancia al problema si bien dijo comprender que los trabajos llamen la atención.
Antonio Gato explicó que, según corroboró la arquitecta municipal, las grietas y problemas que quedaron visibles en la pared del edificio afectan solamente al enfoscado. Según esto, fue dado en invierno cuando las temperaturas eran muy bajas, lo que motivó que la masa no quedase compacta. Los fallos fueron detectados sobre todo en las ventanas porque, al parecer llevaba otros materiales de refuerzo cuya aplicación es más complicada con temperaturas muy bajas.
El mandatario municipal dijo que tal vez la empresa aprovechó esos días de mucho frío porque apremiaba el plazo de entrega de la obra. La reparación está siendo realizada por la propia constructora, Antalsis. Gato recordó que la obra está en el período de garantía y el Concello todavía no devolvió la fianza. De todas formas, aseguró que la empresa no puso ninguna pega para reparar la pared. Los trabajos comenzaron hace tres días y no tendrán ninguna incidencia en el plan para abrir el edificio.
La mayor parte del inmueble fue construido con los fondos del Plan E, con un presupuesto de 441.000 euros. Posteriormente Gato Soengas realizó gestiones ante la Xunta para rematar la segunda planta, pero finalmente fue la Diputación la que aportó los 120.000 euros necesarios.
Recientemente el organismo provincial concedió otros 75.000 euros para el mobiliario. En estos momentos está abierto el período de presentación de ofertas, que están recibiendo de numerosas empresas de toda Galicia. Si en noviembre queda todo listo, en diciembre podrá ser ocupada la residencia.