La cultura Inca, redescubierta por un lucense inquieto

Miguel Cabana
Miguel cabana LUGO / LA VOZ

LUGO

santiago del valle

Santiago del Valle explicó los años de lucha para descubrir la ciudad perdida

25 nov 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

El periodista e historiador lucenses Santiago del Valle, que el pasado viernes dio una conferencia en Lugo, se ha convertido en uno de los mejores conocedores y divulgadores de los pueblos incas que habitaban en el actual Perú cuando Pizarro desembarcó allí en 1532 con tropas españolas.

Su pasión por esta cultura arranca tras un hallazgo de la investigadora María del Carmen Martín Rubio en 1992: una crónica de un gallego, Juan de Betanzos, que envía una carta al Virrey en 1551 indicándole cuál es la ubicación idónea para establecer la base del ejército español desde la que lanzar el ataque final contra los Incas. Juan de Betanzos fue el primer español que aprendió Quechua y que acabó casado con una familiar del último Inca o emperador, Atahualpa. Los incas no conocían la escritura y su historia llegó hasta nosotros a través de la escritura de los españoles. Juan de Betanzos fue además negociador con los conquistadores.