El túmulo de Begonte, entre la protección y la prevención

Xosé María Palacios Muruais
xosé maría palacios VILALBA / LA VOZ

LUGO

PALACIOS

Vecinos de Pacios piden que se proteja, y la Xunta descarta por ahora iniciativas para excavar en la zona

27 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Los vecinos de Carballido, barrio de Pacios (Begonte), quieren que el yacimiento encontrado hace pocas semanas quede conservado y protegido. El colectivo vecinal de ese barrio entregó en la sede de la Xunta en Lugo, la semana pasada, el documento en el que el arqueólogo Francisco Herves expone la situación de la zona y detalla algunas características de la masa tumular y de la zona.

La documentación entregada a la Xunta se presentará próximamente -en principio, la próxima semana- al Concello de Begonte para que la tenga en cuenta. La presidenta de la asociación, María Jesús Lorenzo, afirmó tras presentar el documento que el propósito de estas acciones era lograr que se incluyese en el inventario de bienes del municipio.

Mientras tanto, en la Xunta se recibió con ciertas reservas el documento aportado por los vecinos. La existencia de una masa tumular se considera «unha posibilidade, nada máis»: así se expresó el arqueólogo de la Xunta Gonzalo Ameijide, que afirmó que las pruebas eran «febles».

«Miraremos»

La realización de estudios o de prospecciones que ayuden a determinar el contenido real no está decidida. «Ante calquera indicio non podemos facer excavacións», manifestó el arqueólogo, que, por otro lado, supeditó cualquier planteamiento firme a un análisis amplio de la documentación entregada por los vecinos. «A partir de aí, miraremos», dijo.

Por el contrario, la capilla en cuyo entorno está el yacimiento sí lleva años inventariada.