Concello y asociaciones perfilan la creación de consejos parroquiales

Enrique Gómez Souto
enrique g. souto LUGO / LA VOZ

LUGO

OSCAR CELA

La federación vecinal redacta una propuesta de competencias

12 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El debate de la participación ciudadana en la vida municipal no siempre arroja los resultados esperados. Sin embargo, algo se mueve en este terreno, aunque sea lentamente. El gobierno lucense invitó a las asociaciones a presentar sus propuestas para constituir los consejos parroquiales, órganos en los que estarían representados los pedáneos y los colectivos vecinales. El presidente de la federación, Jesús Vázquez, señala que, efectivamente, trabajan en la respuesta que darán a la invitación que les formularon en este sentido el alcalde, José López Orozco, y el concejal Francisco Fraga.

Para la creación de los consejos parroquiales aún queda un camino nada corto por recorrer. Pero parece que las expectativas no son malas. Con este órgano se solventaría la hasta ahora insalvable cuestión de la elección de los pedáneos, que, como delegados que son del alcalde, Orozco quiere seguir nombrando directamente, mientras por acuerdo plenario y por demanda del movimiento asociativo se pretende que sean por elección vecinal. Con los consejos, el alcalde seguiría nombrando a los pedáneos, pero, junto a ellos, tendrían un papel fundamental las asociaciones.

De acuerdo con la propuesta que prepara la federación de asociaciones, los consejos parroquiales serán órganos decisorios en cuanto a la expresión de la voluntad de los residentes en el ámbito territorial que abarquen. Es decir, sus propuestas de obras o de actividades tendrán que ser tomadas en consideración por el gobierno local y puestas en práctica de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias.

Tanto el concejal Francisco Fraga como Jesús Vázquez indican que no sería operativo que hubiera un consejo por parroquia. Por tanto, será necesario en algunos casos proceder a agrupar varias en un solo consejo. Superficie y población serán dos factores prioritarios a la hora de tomar la citada decisión.

Presupuesto

El concejal Francisco Fraga señala que el gobierno local no se ha olvidado de las propuestas de obras y servicios presentadas por las asociaciones para incluir en el presupuesto municipal para el actual ejercicio.

Fraga sostiene que cada concejalía estudia las propuestas que le competen, para decidir cuáles es posible atender. Hay que recordar que las asociaciones federadas expusieron en su momento que, una vez hecha una estimación de costes, debería celebrarse una reunión entre representantes vecinales y del gobierno local, con presencia de los técnicos municipales, con el fin de establecer un orden de prioridades para ejecutar las obras propuestas. El concejal Francisco Fraga asegura que no tiene inconveniente en que, cuando llegue el momento, se celebre una reunión entre el gobierno local y las asociaciones.

Método cuestionado

En algunos ámbitos vecinales del municipio se empieza a cuestionar la conveniencia de presentar propuestas para el presupuesto, porque, al final, a la vista de lo ocurrido en años anteriores, no está claro qué obras se aceptan y cuáles no.