![](https://img.lavdg.com/sc/4jQ3SOSUEKgzA0MDxrblBxc2NHA=/480x/2013/06/03/00121370274144749749911/Foto/.jpg)
Raquel Arias destaca el valor del paisaje como «atractivo económico e turístico»
03 jun 2013 . Actualizado a las 19:45 h.A algo más de medio millón de euros (exactamente, 512.000) asciende la inversión que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas realizará en 31 municipios de la provincia que tienen territorio incluido en la Red Natura. Trabajos de mejora en caminos y espacios recreativos, de recuperación de especies o de conservación de elementos históricos patrimoniales (hórreos o fuentes, por ejemplo) son los que se efectuarán dentro de ese plan, al que se refirió esta mañana la delegada territorial de la Xunta en Lugo, Raquel Arias, durante una visita a la laguna de Cospeito en la que estuvo acompañada por el alcalde, Armando Castosa.
El paisaje, además de su valor natural y social, supone también un «atractivo económico e turístico», aseguró Arias, que definió la Red Natura como un «referente de sustentabilidade». Los concellos incluidos en este programa de mejoras son Palas de Rei, Negueira de Muñiz, Navia de Suarna, A Fonsagrada, Ourol, Xermade, Pedrafita, O Incio, Quiroga, Folgoso do Courel, Triacastela, O Valadouro, Samos, Ribeira de Piquín, Sober, Alfos, Abadín, A Pobra de Brollón, Baleira, Cervantes, Chantada, Ribadeo, Cospeito, A Pontenova, As Nogais, Begonte, Vilalba, Muras, Carballedo, Bóveda y Ribas de Sil. Esos concellos reciben una ayuda del 100% para sendos proyectos presentados, con un coste que no puede superar los 20.000 euros por municipio.