
El grupo del PP desconfía de la calidad de los argumentos municipales
26 sep 2013 . Actualizado a las 07:05 h.«O Concello apoiará aos industriais do Ceao no recurso que probablemente se presentará». Así lo anunció ayer el portavoz del gobierno lucense, el socialista Luis Álvarez, ante el informe negativo emitido por la Comisión de Garantías de Videovigilancia de Galicia ante la solicitud de autorización para mantener en servicio las cámaras de seguridad instaladas en el citado polígono industrial. El citado informe es vinculante, por lo que el delegado del Gobierno en Galicia no autorizará la prórroga pedida. A su vez, el grupo municipal del PP quiere conocer los argumentos utilizados por el Concello y se suma «a la preocupación de los empresarios».
El gobierno lucense no tenía ayer más conocimiento de la resolución de la Comisión de Garantías de Videovigilancia de Galicia que la información publicada por los periódicos, según dijo Luis Álvarez. Recordó que el Ayuntamiento presentó la solicitud el pasado 16 de agosto ante la Delegación del Gobierno; este organismo pidió el 5 de septiembre una ampliación de información. Pedía atestados e informes policiales, así como informaciones de prensa en relación con problemas de seguridad en O Ceao. Junto con el criterio favorable a la solicitud municipal del comisario jefe de Lugo, el Ayuntamiento remitió el 11 de septiembre la documentación que le fue demandada. Álvarez dijo que no puede opina sobre la decisión de la Comisión de Garantías de Videovigilancia porque no la conoce.
Partido Popular
Por su parte, el grupo municipal del Partido Popular señaló ayer que antes de emitir una opinión sobre la decisión de la indicada comisión «quiere saber que documentación presentó el concello ante la Comisión de Garantías y en ese sentido hemos pedido hoy acceso a la solicitud que el concello envió para renovar el permiso de las cámaras del Ceao».
Los concejales populares también indicaron que, con los antecedentes del año pasado, desconfían de que «una vez más, el Concello no acreditase lo suficiente la necesidad de este sistema de videovigilancia». Aseguraron que comprenden la preocupación de los empresarios y esperan «que, al igual que pasó el año pasado, todo obedezca a un error en la presentación de la documentación».
A su vez, el presidente de la asociación de empresarios de O Ceao, Ángel López Lugilde, dijo que se da la misma circunstancia que hace un año; después, se consiguió la autorización solicitada. Confía en que en esta ocasión ocurra lo mismo, porque -declaró- las cámaras son necesarias y tienen un claro efecto disuasorio.
Los empresarios -señaló- quieren las cámaras y colaborarán con el Ayuntamiento para proceder, según se estime conveniente, con una nueva solicitud o con la presentación de un recurso.