Pacientes de Calde cambian manualidades de sus talleres por refrescos de cola y por bombones

Dolores Cela Castro
dolores cela LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

La exposición y venta se abre el lunes en el HULA

09 nov 2013 . Actualizado a las 07:04 h.

Botellas de cola, bombones, caramelos sin azúcar, galletas, sombreros para la lluvia, paraguas y vales de cinco euros para la compra de material serán algunas de las monedas de cambio que operarán en el mercadillo que montarán a partir del lunes en el HULA. ¿Qué se podrá comprar? Multitud de objetos: manteles con sus correspondientes servilletas, broches de fieltro, jarrones de cerámica, jaboneras, balancines de madera, muñecas, flores de papel y multitud de objetos más que elaboraron los pacientes del centro rehabilitador en salud mental de Calde y los que acuden al centro de día del antiguo Xeral.

Los cinco talleres que están operativos: textil, cerámica, costura, carpintería y manualidades funcionan como terapia para los 65 pacientes que acuden a ellos. Las manualidades se fueron acumulando y para darles una salida, que a la vez reportara algún tipo de beneficio a sus autores, buscaron una fórmula en la que no está presente el dinero, porque no lo pueden manejar, según explicó el jefe de servicio de psiquiatría, Luis Vila Pillado.

En colaboración con los monitores de los diferentes talleres decidieron darle forma a la iniciativa, reunieron el material para el trueque y fijaron sus normas. Cada objeto de los que figuren en la exposición tiene un precio, pero no estará marcado en euros. Sí en botellas de refresco, cajas de bombones de un peso determinado, galletas de diferente tipo o vales de cinco euros para la compra de material en una tienda de Lugo, según explicó la supervisora de los talleres, Yolanda Gómez.

La caja de recaudación no será común para todos, sino que cada taller recibirá la obtenida por la venta de sus piezas y de ella se beneficiarán todos los pacientes.

La selección

Las selección de artículos susceptibles de sustituir el dinero fue efectuada en función de aquellos de mayor demanda entre los pacientes. Excluyeron, por razones sanitarias, el tabaco, que de lo contrario ocuparía el primer puesto, sin ningún tipo de duda.

La exposición abrirá el lunes, a las nueve de la mañana y cerrará el viernes. La montarán en la cuarta planta, en la zona de la biblioteca del HULA. De la venta se encargarán los monitores, que atenderán al público entre nueve y tres de la tarde.

crónica mercadillo del centro rehabilitador