
Sindicatos y patronal extremaron precauciones para este fin de semana
09 nov 2013 . Actualizado a las 07:06 h.La reunión para buscar soluciones al problema de falta de seguridad en el edificio de la Casa Sindical no se celebrará hasta el martes de la semana próxima.Patrimonio del Estado, convocó a sindicatos y patronal, que junto con la Inspección, disponen de espacios en el inmueble, a una reunión, a las diez y media de la mañana. El organismo que depende de Trabajo se asentó de forma provisional en una planta que le fue asignada a UGT en el reparto sindical.
Todos los beneficiarios del patrimonio sindical están de acuerdo en buscar una salida. Falta por saber el grado de implicación de cada uno de ellos.
La convocatoria la efectúan después de que trascendiera el robo en las aulas de formación de UGT, que puso de manifiesto que el edificio quedaba abierto, desde hace años, durante las noches y los fines de semana. Los inquilinos de las diferentes plantas, que ya antes adoptaron algunas medidas, extremaron las precauciones de cara al fin de semana.
Además del incidente de UGT, también hubo otro hace tiempo en la planta de la CEL. Rompieron los cristales de las puertas de acceso en la zona del ascensor. No hay constancia de que robaran nada pero los daños fueron cuantiosos.
En la reunión, además de tratar sobre las medidas de seguridad del edificio, y de la constitución de la comunidad de vecinos, pendiente desde el año 2006 en que se reanudó la actividad después de las obras de reforma, posiblemente abordarán también cómo solucionar otros problemas. Entre ellos figuran la calefacción de algunas plantas y el ascensor que sustituye a la rampa de minusválidos, que nunca está operativo, entre otros. Esta circunstancia supone que la Casa Sindical no sea un edificio accesible.
La reforma supuso instalar un montacargas para sillas de ruedas, que actualmente está lleno de basura. Nadie se responsabilizó de las llaves, con lo que nunca se usó. Cuanto tiene que acceder algún minusválido lo hace por la rúa Castelao, atravesando dependencias de UGT.
Las plantas más afectadas por la falta de calefacción son las que ocupa CC.OO. La Inspección de Trabajo tenía un problema similar, derivado de que se congelaban los conductos del agua del tejado. Este organismos efectuó una importante inversión en aislar los tubos.