
La experta da consejos para mejorar el estado de ánimo ante tanto temporal
12 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Salir al exterior para respirar aire fresco y moverse es fundamental para sentirse bien física y anímicamente, pero la racha de temporales de este invierno es un obstáculo para mantener este hábito tan saludable, como reconoce la psicóloga lucense Isabel Flórez, del centro Alcor. «El tiempo sí afecta al estado de ánimo, y de lo primero que tenemos que ser conscientes es de que hagas lo que hagas, no lo vas a cambiar, así que lo mejor es adaptarse a él», destacó ayer la especialista, antes de ofrecer algunos consejos para enfrentarse de mejor humor un día tras tras otro a la lluvia, la humedad, el viento, el frío...
Son fenómenos meteorológicos que sumados a la crisis económica forman un cóctel que pone a prueba la salud del más sano. «Nos afecta a los que más o menos estamos bien, para cuanto más a una persona que está triste. Creo que en este momento hay una ciclogénesis en todos los aspectos», señala Flórez, que recomienda «adaptar la vida a la lluvia». Realizar actividades en sitios cerrados es una buena opción. «Ir a un gimnasio en lugar de ir a andar por la Muralla», comenta.
Desgana, apatía
La lluvia limita mucho más que las bajas temperaturas. «Con el frío te abrigas y puedes salir a caminar, o andar en bici, pero con el agua o te pones las katiuskas o no puedes hacer nada», sostiene. De ahí que cantidad de personas entren en un estado de desgana, cansancio, apatía y aburrimiento del que no saben cómo salir, y que se acaba reflejando en las relaciones personales o laborales.
En esa línea, Flórez considera que la ciudad debería estar mejor preparada para que los ciudadanos afronten el invierno con mejor espíritu. «Lugo necesita recintos públicos en los que, por ejemplo, se pueda hacer ejercicio con mal tiempo. No hay un espacio adecuado», comenta la experta, que tiene dos hijos pequeños. Por ese motivo pone el acento en el bienestar de los más jóvenes. «Como psicóloga y como madre veo que la ciudad da muy poco juego», y comenta que no hay ningún sitio cubierto en el que los niños puedan hacer deporte por libre. Algo que sí ocurre en otras ciudades europeas donde el sol no sale durante meses, o llueve incluso más que en Lugo. Con ese panorama, señala que los centros comerciales son una alternativa, pero se deberían impulsar otras que estén al alcance de todos los bolsillos.
Columpios a la intemperie o lejos
Señala que el único parque con columpios que hay cubierto está muy alejado, junto al paseo del Miño, y encima su suelo es de tierra, por lo que va poca gente. «Si te quedas en casa es horrible», concluye.
isabel flórez psicóloga lucense