Lugo barato con caprichos caros

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO

lago

Impuestos, pisos y buses más económicos frente a cenas y taxis costosos

15 may 2014 . Actualizado a las 07:01 h.

¿Es Lugo una ciudad cara o barata? Pues depende de qué valores se elijan a la hora de contestar a esta pregunta. Un informe detallado de las 52 capitales españolas elaborado por la empresa de ahorro y de consumo Kelisto.es apunta que Lugo es la séptima ciudad más barata de España. Pero esta aseveración tiene sus matices. La web estipula cinco categorías (vivienda, impuestos, transporte público, cesta de la compra y ocio) para elaborar sus medias y con el resultado final los lucenses deberíamos de estar más que satisfechos con lo bien y barato que se vive en la ciudad. Aunque analizando los datos es donde nos encontramos con la duda de qué consideramos barato y caro a la hora de ser tan categóricos para afirmar que Lugo es una urbe económica.

Hay dos cifras de partida que definen el resto del informe. Por una parte, el salario medio en la ciudad es de 23.906,48 euros anuales, solo un 1,90% más bajo que la media nacional. Hay 22 ciudades con sueldos más bajos. Mientras, la cesta de la compra anual no es precisamente de las más económicas, con una media de 6.690 euros, dejando a Lugo en el puesto 29 de 52.

Entonces, si tenemos sueldos y una cesta de la compra a nivel de la media estatal, ¿por qué se empeñan en decir que Lugo es muy pero que muy barata? Hay dos factores que nos definen: los impuestos municipales (IBI, matriculación) y los precios de las viviendas y los alquileres. En ambos casos, estamos con cifras de las más bajas de España. Los pisos son uno de los valores que condicionan la vida económica de un ciudadano. Por ejemplo, A Coruña ocupa en este apartado el sexto puesto, con una media de 180.880 euros por una vivienda de 80 metros cuadrados.

Pero el precio que descompensa la media a favor del argumento de que Lugo es una capital barata es el billete de bus, el más económico de todo el estado. Los 0,64 euros suponen un 45,20% menos de la media.

Eso sí, ciertos caprichos en Lugo no salen tan bien de precio según el informe. Tenemos las entradas del cine a precios cercanos a los 7 euros, llenar un depósito de gasolina supone 70 euros (supera la media), coger un taxi es más caro que en 37 ciudades españolas y una cena para dos supone unos 50 euros, superando la media nacional.

IBI: 55,42 euros

El municipio está en el puesto 46, con un 32,51 menos de la media.

Bus: ,64 euros

Más barato en España. El bono de 10, a 4,50, solo lo supera Palencia, a 4.

Taxi: 5,76 euros

Ocupa el puesto 15, con un trayecto medio 7,87% más de media.

Entrada cine: 6,85 euros

Lugo ocupa el puesto 31 del ránking, un 3,19% menos de la media

Circulación: 59,32 euros

Lugo está en el puesto 37. Ocupa el 17 en tasas, con 226 euros de media.

Cena para dos: 50,50 euros

Puesto 23 de 52 en España, con casi un 5% más de la media.