Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un día de subastas, arte, romerías y excursiones

LUGO

ALBERTO LÓPEZ

14 jul 2014 . Actualizado a las 06:55 h.

1Numerosos ganaderos acudieron ayer a la sexta Subasta de Gando de Raza Rubia organizada en Castroverde por la asociación Acruga, que agrupa a los criadores de este tipo de reses. Se presentaron seis ejemplares de gran calidad, procedentes del centro de recría de la granja Gayoso Castro, dependiente de la Diputación. El precio de salida era de 1.800 euros. Pese a la prestancia de las novillas, la jornada se saldó sin que se concretase ninguna venta.

Pintura rápida

2Una actividad muy diferente tenía lugar mientras tanto en las calles de la capital de la provincia. Se trataba de la edición número catorce del concurso de pintura rápida Cidade de Lugo, en el que tomaron parte diecinueve artistas, algunos de ellos procedentes de lugares tan distantes como Sevilla, Córdoba o Sant Boi de Llobregat y otros de sitios más cercanos, como Ponferrada o A Coruña. El jurado concedió tres premios, que recayeron en Beatriz Seijo, Lolo Serantes Morán y Raúl Gil Burés. También hubo accésits para Ruth Miguel Díaz, Javier Sande Iglesias, Eduardo Baamonde, Daniel Parra Lozano, Manuel Castillero Ramírez e Hipólito Xeada Pérez, así como un premio especial para el artista local Andrés Haensel Solozano.

Fiesta en Cospeito

3La carballeira de San Paio, en Sistallo -municipio de Cospeito- fue escenario el fin de semana de la tradicional romería de San Paio de Redos. Hubo misa, comida campestre y música.

Y en O Incio

4También estuvieron de romería en la parroquia de San Xoán de Sirgueiros, en O Incio. Fue en honor a la Virgen del Carmen, patrona del pueblo junto a san Juan. En el pueblo hay una de las pocas cofradías lucenses dedicadas a la santa. Además de la misa y la procesión, hubo una animada comida popular con empanada, cordero y pulpo.

Tierras de agua

5Dentro del programa Terras de Auga e Cultura, del Ayuntamiento de Lugo, ayer hubo una excursión por los municipios de Rábade y Outeiro de Rei. La guió el biólogo Martiño Cabana, que explicó las pecularidades naturales de estas tierras.

Uruguayos en el Sil

6También hubo excursionistas en el cañón del Sil, en el municipio de Sober. En este caso procedían de un poco más lejos, ya que se trataba de un grupo de turistas procedentes de la República del Uruguay.