El curso político arranca con cambios en la participación ciudadana en Lugo

LUGO CIUDAD

Desbloqueadas las conversaciones, se perfila la revisión del reglamento
15 sep 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Con el nuevo curso político llega el esperado desbloqueo de la revisión del reglamento de participación ciudadana en el Concello de Lugo. No solo el desbloqueo, sino un acuerdo a corto plazo para la reforma del citado documento, que, en su actual versión, arranca del primer mandato del alcalde, José López Orozco. Hay que recordar que en su última reunión, la junta local de gobierno acordó una modificación del texto, pero solo en lo que atañe al funcionamiento de la comisión de sugerencias y reclamaciones. Fue, por lo que parece, un primer paso en el camino del cambio que, según todo las fuentes consultadas, no tardará en llegar.
Hace varios años que la demandada modificación del reglamento de participación ciudadana permanecía bloqueado; esta situación ha cambiado, ya hubo conversaciones y el acuerdo podría producirse en pocos días. Entre los puntos de desencuentro, uno había resultado decisivo hasta ahora para impedir avances en este asunto: los pedáneos. En el movimiento vecinal se planteaba la desaparición de esta figura, que no es sino el representante del alcalde en las parroquias. El gobierno local no quiso renunciar a la posibilidad de disponer de estos representantes, aunque, en su momento, en el primer mandato de Orozco y por presión del Bloque, fueron nombrados previa elección democrática.
En el caso de los pedáneos, la firmeza mantenida por el gobierno local, parece indicar que este será un asunto que sufrirá pocos cambios, si es que experimenta alguno. Pero el camino del acuerdo podría llegar por el entendimiento en otros aspectos, como la creación de los reclamados órganos de participación en las parroquias.
El hecho es que las más recientes conversaciones entre el gobierno local y los representantes de las asociaciones discurrieron por buen camino, de modo que, por un lado, se rompió el bloqueo y, por otro, el acuerdo está próximo. En todo caso, es esta una cuestión en la que también tendrán que manifestarse los otros dos grupos que conforman la corporación municipal, el popular y el nacionalista.
Entorno
El contexto político parece favorecer un acuerdo para la revisión del reglamento de participación. Tanto si el alcalde, José López Orozco, se presenta a la reelección (prevé dar a conocer su decisión en la semana que comienza), como si finalmente pasa el testigo a otro compañero, para los socialistas resulta muy relevante tratar de mantener cuando menos neutral al movimiento vecinal, y, a ser posible, ganarse su apoyo. Por otro lado, un avance en el campo de la participación ciudadana desactivaría, al menos en parte, el discurso crítico del Bloque en lo que se refiere a este flanco de la gestión. Los socialistas no arriarán fácilmente la bandera de la transparencia, que enarbolan en el Concello desde que consiguieron el reconocimiento en este sentido en el campo económico de Transparencia Internacional.