La federación vecinal urge a que todas las partes a que se reúnan y resuelvan las graves deficiencias de la zona
07 dic 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Todos sabemos que Lugo no tiene los mismos servicios ferroviarios que sí disfrutan la gran mayoría de capitales de provincia de España y otras ciudades gallegas. Pero este hecho no debería ser excusa para que las administraciones no desarrollen urbanísticamente todo su entorno, desde los grandes proyectos del Plan Paradai o la estación Intermodal, hasta cuestiones prácticas para los usuarios de los trenes y los vecinos del barrio.
Por ejemplo, un viajero que intente llegar o salir con una maleta de ruedas de la estación lo tiene bastante complicado. No digamos si desea acercarse hasta la parada de bus más próxima. Otro ejemplo. Un conductor que quiera acceder con su coche a la estación solo tiene dos opciones: o por la carretera de A Fonsagrada (San Eufrasio) o por la Rúa Alta (desde la glorieta del fondo de la calle Monforte). Todo el tráfico procedente de Montero Ríos (que viene de la Ronda da Muralla) y de la avenida Adolfo Suárez a través del puente ferroviario no puede entrar en Conde Fontao. Y no hablamos de poco tráfico de vehículos. Si Adif no publicita en su web las paradas de bus urbano ni ofrece en enlace para conocer cuáles son, el Concello tiene en abandono total su parada más próxima.
La escasez de aparcamiento junto a Conde Fontao no solo causa problemas a los viajeros, sino a los conductores que atraviesan la zona, que tienen que sortear coches en doble fila. El Concello dispone de un terreno al otro lado de la vía pero está sin acondicionar y es poco útil para llegar a la estación al no haber un paso subterráneo sobre las vías.
Desde la federación vecinal urgen a que todas las administraciones se reúnan y desarrollen el Plan Paradai y se den los primeros pasos para la Intermodal, lo que ayudaría a resolver numerosos problemas y a mejorar la imagen de la ciudad, la primera para muchos viajeros que llegan a Lugo. «Para que vexan que é unha cuestión de todos, por qué non se emprega a vivenda do xefe da estación como expositor dos produtos de calidade da provincia, como un queixo da Ulloa, as fabas de Lourenzá. Esta promoción debería correr a cargo da Deputación e teríamos un escaparate digno de Lugo», explica Jesús Vázquez, presidente de la federación vecinal.