Porta de Lugo demanda la limpieza de varias vías y planes anuales de mantenimiento
25 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La Federación Provincial de Asociacións lleva años reclamando que la Administración adopte medidas para frenar la desaparición de viejos caminos rurales, de corredoiras, cerradas por la maleza y con frecuencia incorporados a fincas privadas. En la capital de la provincia, el directivo de la federación y portavoz de la Plataforma Zona Norte, José Manuel Carballo, demanda del gobierno de Lugo que disponga lo necesario para intervenir en este sentido en el ámbito municipal. Como presidente de la asociación del Sagrado Corazón, Porta de Lugo, pone ejemplos de su entorno de caminos en los que se precisa la acción del Concello.
En el Sagrado Corazón cita el Camiño da Fonte, «que saliendo de las inmediaciones de la avenida Adolfo Suárez, 112, pasa sobre la Fonte do Carpinteiro, por su zona más próxima a las edificaciones, llega hasta la Rúa do Portiño o Camiño de Galegos con salida entre las edificaciones y el lavadero público de O Portiño». Del estado de esta vía ya avisó formalmente Carballo al Concello en 2014, dejando constancia de su preocupación por la posibilidad de que hubiera alguien interesado en registrar a su nombre parte del terreno de esta vía.
El mismo líder vecinal recuerda que la última vez que el Ayuntamiento intervino en el Camiño de Friás era concejal el nacionalista Marcos Cela, durante el primer mandato del alcalde José López Orozco (1999-2003). En este caso, es necesario recuperar esta vía «en el tramo comprendido entre las edificaciones del barrio, hasta su salida por debajo de la calle Río Mosa al lado de la vía férrea (este es un camino histórico en el acceso a la ciudad)».
Cerrado
También en el Sagrado Corazón necesita atención municipal la Rúa Fonmiñá «desde rúa Piñeiral hasta su confluencia con la Rúa Fontaneira en el núcleo de casas existentes en el centro del polígono de Burozos». Indica así que en alguna ocasión, los residentes en la zona de Paradai para desplazarse hasta el Sagrado Corazón utilizan las fincas de Burozos en las que hay menos maleza.
Carballo explica que la falta de atención de los ayuntamientos, y concretamente del de Lugo, a los viejos caminos, provoca «la desaparición de muchos de ellos, ya que dejan de ser usados por falta de mantenimiento y, como consecuencia, hay propietarios de terrenos colindantes que, a la vista de la situación, llegan a incluirlos en sus propias fincas como parte de estas». Solicita al Concello de Lugo que haga lo que, a su juicio, deben de procurar todos los de la provincia: «Iniciar de inmediato, en aquellos cuya titularidad municipal es conocida, un proceso de reapertura total y que esta sea mantenida en el tiempo, con planes anuales de limpieza, desbroce y aplicación de gravilla».