Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Sigue el «pulpo gate» tras una nueva renuncia de la familia Baranda

LUGO

ALBERTO LOPEZ

El hijo de Aurora pierde una garantía mínima y fuerza a convocar otro concurso

26 ago 2018 . Actualizado a las 11:06 h.

Las casetas y los calderos del pulpo del San Froilán siguen dando problemas al Concello de Lugo que está abonado a lo que ya se conoce como el «pulpo gate». Juan Antonio Pazo Baranda, el hijo dela pulpeira Aurora do Carballiño, al que le habían adjudicado la caseta número dos por 26.200 euros, presentó renuncia a la misma, según fueron informados ayer los ediles que asistieron a la reunión de la comisión de fiestas. Esto provoca que el Concello tenga que sacar con toda rapidez una nueva convocatoria para otra adjudicación. «Habrá que esperar a saber quién se presenta y cuánto ofrece», indicaron ayer fuentes de la oposición.

Pazo Baranda se queda, de momento, con la caseta 1 por la que pagó 24.100 euros. El precio de salida era de 18.772,79 euros. Por la caseta 2, que ahora deja, había subido su oferta 8.500 euros con respecto a la tarifa de salida que era de 17.700. La caseta 3 la gestionará Ramiro López, que ofreció 18.630 y la 4 es de Torre de Núñez, que pagó 76 céntimos más de lo fijado inicialmente, quedando la cuantía en 16.628.

Fue la familia Baranda la que más subió los precios fijados de salida por parte del Concello de Lugo. Estos hosteleros protagonizaron el año pasado varias renuncias al concurrir con varias ofertas al concurso.

La reacción del PP no se hizo esperar. La concejala popular, Encarna Amigo, dijo que Lugo corría el riesgo de quedarse con solo tres casetas, «o cal sería unha nefasta xestión de Lara Méndez e o seu equipo de goberno que, dende que chegaron ao goberno, semellan empeñados a que un dos grandes atractivos das patronais quede nun segundo plano». La edila del grupo mayoritario de la oposición explicó que habrá que iniciar un nuevo proceso de contratación «cando estamos a 20 días de comezar a montaxe das casetas». Mostró dudas de que, en tan poco tiempo, el equipo de gobierno sea capaz de encontrar una alternativa para que haya las cuatro casetas.

Sin programa

La concejala popular está sorprendida porque a estas alturas no esté cerrado y editado el programa. Debería, dice, estar distribuido en diversas zonas de España para que el público tuviese tiempo a organizar una visita. Hasta el 15 de septiembre, el gobierno local no tiene previsto presentar las actividades, es decir una semana y pico antes de iniciarse. «Non se pode entender como pretenden promocionar en menos de 15 días unhas festas que custan 700.000 euros e que terían que seguir sendo un referente no norte peninsular porque son de interese turístico nacional», dijo Encarna Amigo.

La concejala cree que a estas alturas, el programa debería estar en todas las oficinas de turismo de la costa de Lugo y de las otras dos provincias gallegas para que los turistas conociesen las actividades festivas. Eso no ocurre, dijo, por la «neglixente promoción que fan os socialistas».

No habrá un gran concierto porque Cultura cree que el de Hombres G ya es suficiente

La concejala Carmen Basadre les dijo ayer a los ediles de la oposición que en los próximos días anunciaría un par de conciertos más y punto final. No habrá esa gran actuación que les falta a las fiestas de San Froilán desde hace unos años y que deja a Lugo sin una afluencia mayoritaria de público. La responsable de Cultura considera que los festejos tienen ya dos conciertos que atraerán mucho público: serán los de Hombres G y Herdeiros da Crus. También tienen grandes esperanzas de que el chileno Javier Mena atraiga mucho público.

Basadre comunicó en la reunión de la comisión de fiestas de ayer que la actriz y directora de teatro, Paloma Lugilde, sería la encargada de realizar la ofrenda a Rosalía de Castro. «É unha persoa coñecida no mundo da cultura e da actividade cultural da cidade, apaixonada do teatro, da música e polo tanto da cultura de Lugo», dijo Basadre sobre la oferente. En algún momento se barajó también el nombre de la periodista lucense Erika Reija, que es corresponsal de TVE en Moscú.

La concejala avanzó el estado de la tramitación de los diferentes pliegos como los de producción o alumbrado artístico que están a contratación.