
En su experiencia, la magistrada María Jesús García «no regalaba nada, pero llevaba el Derecho y la Justicia por el libro»
17 oct 2018 . Actualizado a las 17:23 h.Una mujer que estuvo seis años en prisión por un delito contra la salud pública defiende, desde su propia experiencia, el rigor en el ejercicio de su trabajo de la magistrada María Jesús García Pérez, titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 3, investigada por el Consejo del Poder Judicial, en relación con un servicio de tarot y videncia. Hay que recordar que la comisión de disciplina del CGPJ rechazó en el pasado mes de julio la suspensión temporal de la magistrada.
La expresa, O. F., que defiende el trabajo de la magistrada dice que, en su propia experiencia, no supo lo que era la aplicación con rigor del Derecho y la Justicia hasta que llegó al juzgado esta magistrada. Señala: «No estoy diciendo que regalara nada, pero llevaba el Derecho y la Justicia por el libro». Sostiene que hasta que llegó al juzgado María Jesús García, para ella era un sinvivir pues aunque estuviera segura de que le correspondía disfrutar de algún beneficio penitenciario nunca era seguro que lo lograse «hasta que llegaba el papel».
Dice que si algún derecho le correspondía, sabía que podría disfrutarlo, « y, sino, pues ya también sabías que no». Esta mujer está convencida de que su opinión es extensible al resto de la población reclusa, si bien, reseña, solo habla por ella. Destaca que se siente indignada ante lo que cree un cuestionamiento de la labor profesional de la magistrada. Destaca que, según su experiencia, la jueza mantiene contactos con los presos bien con visitas en prisión o por videoconferencia.
A la espera
Una vez que en julio pasado fue desestimada la propuesta del instructor del expediente para suspender cautelarmente a la magistrada por seis meses, ahora queda que la tramitación de este asunto llegue a su final y sea adoptada una resolución. El expediente se instruye por el ejercicio de una actividad supuestamente incompatible con el desempeño de la judicatura
Destaca que la jueza visita a los presos en prisión o contacta con ellos por videoconferencia