Una empresa compró los cines Cristal y empezó a acondicionarlos

LUGO

OSCAR CELA

Las tres salas de Montero Ríos llevan más de doce años sin funcionar

12 abr 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Los cines Cristal, de la rúa Montero Ríos, fueron adquiridos por una empresa después de llevar más de doce años cerrados. En los últimos días varias personas trabajaron en la limpieza de los locales en los que podría recuperarse la actividad cinematográfica, aunque este extremo no pudo ser confirmado. Hasta ahora el local era propiedad de la empresa que los explotó desde el 27 de junio de 1997, que fue cuando tuvo lugar la inauguración.

Algunos vecinos del inmueble donde está el viejo cine, que conservó desde el letrero, hasta las taquillas, pasando toda la estructura del pasillo de acceso, los extintores y las pequeñas pantallas de acceso a las salas, dijeron tener referencias de que, de nuevo, volverían las proyecciones y alguno de ellos apuntó que también podrían celebrarse otro tipo de actividades culturales.

El gran local del número 25-27 de la calle Montero Ríos estuvo dotado de tres salas en las que se proyectó exclusivamente cine comercial. La empresa que gestionó este establecimiento cinematográfico también se ocupó de proyectar en las salas Dumas, de la rúa Castelao que también cerraron. El bajo se encuentra cerrado y, en algún momento, en la zona expusieron que sería dedicado a un aparcamiento privado.

Los cines Cristal llegaron cuando el centro de la capital lucense se había quedado sin las grandes pantallas como fue el caso del Gran Teatro y el Cine Kursal. Posteriormente nacieron el Ronda y el Castelao, que también acabaron cerrando. Si se confirma que nuevamente regresan las proyecciones a la sala de la rúa Montero Ríos, la empresa estaría apostando por retornar de nuevo el cine al centro de la ciudad. Hubo una época en la que se impuso el modelo de salas en centros comerciales, lo que obligaba a los espectadores a tener que utilizar el coche o el bus para los desplazamientos.

El aparente intento de abrir una sala de cine ya cerrada, de llevarse a cabo, sería el segundo que se realiza en la capital lucense. La cadena Yelmo abrió 8 salas en unos grandes bajos de la Praza de Viana do Castelo. Acabó cerrando y llevándose parte del material a otra ciudad. Pasado un tiempo, una empresa de A Coruña abrió en el mismo lugar los Multicines Centro, pero el negocio acabó siendo cerrado. A finales del pasado, año un empresario lucense abrió los Codex y puso a la ciudad a la vanguardia nacional de estrenos en versión original del cine alternativo que no interesa a las salas comerciales que recurren a las producciones básicamente con sello americano.

Actualmente también está pendiente la reapertura de los cines del Centro Comercial As Termas, parados desde hace meses.

DE GARAJE A CINE

El edificio 25-27 de la rúa Montero Ríos tiene una amplia historia. Según algunos vecinos fue promovido por el propietario de la empresa Gómez de Castro, un monterrosino que explotó durante muchos años el servicio de viajeros entre Lugo, Pontevedra y Vigo, sin que los usuarios tuvieran que hacer ningún tipo de transbordo como sucede ahora. La reestructuración de las líneas hizo que la empresa que tiene adjudicado actualmente el servicio solo mantiene ocasionalmente hasta Vigo los fines de semana.

El empresario de los autobuses Gómez de castro parece que fue el promotor de la construcción del edificio. Los bajos los destinó a garajes y los pisos los fue repartiendo entre empleados que optaron por la adquisición.

Cuando no había estación, los autobuses de Vigo, que pasaban por Monterroso, Antas y Lalín, salían de la Ronda da Muralla, al lado de la vieja Farmacia Salud. Durante muchos años hubo tres servicios diarios con la capital olívica.