Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Xunta aprueba el proyecto de construcción de la primera fase del desdoblamiento del corredor de Sarria

Xosé Ramón Penoucos Blanco
X. R. Penoucos LUGO / LA VOZ

LUGO

CARLOS CASTRO

El primer tramo que se hará será en de A Pobra de San Xiao a Sarria con una inversión de 24,4 millones

26 dic 2019 . Actualizado a las 18:58 h.

La Consellería de Infraestruturas aprobó el proyecto de construcción de la primera fase de la conversión en autovía de la vía de alta capacidad Nadela-Sarria. El tramo es el que transcurre entre A Pobra de San Xiao y Sarria Centto y la inversión que destinarán es de 24,4 millones de euros. En las próximas semanas se licitarán las obras, que tienen un plazo de ejecución de 24 meses y el objetivo es iniciar la intervención el próximo verano.

La actuación tiene por objeto la construcción de una nueva calzada paralela a la ya existente sobre el margen izquierdo en sentido A Pobra de San Xiao, de manera que se pasa de la carretera actual de dos carriles, uno por sentido, a dos calzadas de dos carriles por sentido, manteniendo el trazado existente.

En su concepción y atendiendo a criterios técnicos exigentes, el nuevo trazado va a permitir no solamente hacer el recorrido más rápido, sino que también se hará de una manera más segura, ya que cuenta con una velocidad de proyecto de 120 km/h.

Los trabajos incluyen la adaptación de los enlaces de A Pobra de San Xiao, Sarria Norte y Sarria Centro, que conectan en distintos puntos con la actual CG 2.2 y con la LU 564. También prevé la adaptación de los pasos inferiores y la reposición de los caminos de servicio afectados.

La conversión en autovía de esta infraestructura ya estaba prevista en los proyectos iniciales de la VAP y por lo tanto es más sencilla de ejecutar ahora. Su apertura supondrá aumentan la funcionalidad de esta vía y mejorar las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios en una zona en la que en los últimos años se está registrando una elevada siniestralidad.